{"title":"Lingüística antes y ahora","authors":"Miguel Ángel Mahecha Bermúdez","doi":"10.25100/lenguaje.v51i2.12662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A mediados del siglo XX, se había alcanzado un consenso de trabajo en la comunidad lingüística, basado en los grandes logros de los años precedentes.\nLa lingüística sincrónica se había establecido como una ciencia, una ciencia \"taxonómica\", con procedimientos sofisticados de análisis de datos. La ciencia taxonómica tiene sus límites. Nunca se había preguntado \"¿por qué?\". Había llegado el momento de buscar teorías explicativas, utilizando los conocimientos proporcionados por la teoría de la computación y los estudios de profundidad explicativa. Ese esfuerzo se convirtió en la empresa generativa dentro del marco biolingüístico. Las tensiones surgieron rápidamente: los elementos de las teorías explicativas (gramáticas generativas) estaban mucho más allá del alcance de los procedimientos taxonómicos. El principio estructuralista de que el lenguaje es una cuestión de entrenamiento y hábito, extendido por analogía, era insostenible. De manera más general, la actitud de \"prácticamente todo se sabe\" se convirtió en \"casi nada se entiende\", un fenómeno familiar en la historia de la ciencia, una era nueva y emocionante para una disciplina floreciente.","PeriodicalId":32749,"journal":{"name":"Lenguaje","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/lenguaje.v51i2.12662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A mediados del siglo XX, se había alcanzado un consenso de trabajo en la comunidad lingüística, basado en los grandes logros de los años precedentes.
La lingüística sincrónica se había establecido como una ciencia, una ciencia "taxonómica", con procedimientos sofisticados de análisis de datos. La ciencia taxonómica tiene sus límites. Nunca se había preguntado "¿por qué?". Había llegado el momento de buscar teorías explicativas, utilizando los conocimientos proporcionados por la teoría de la computación y los estudios de profundidad explicativa. Ese esfuerzo se convirtió en la empresa generativa dentro del marco biolingüístico. Las tensiones surgieron rápidamente: los elementos de las teorías explicativas (gramáticas generativas) estaban mucho más allá del alcance de los procedimientos taxonómicos. El principio estructuralista de que el lenguaje es una cuestión de entrenamiento y hábito, extendido por analogía, era insostenible. De manera más general, la actitud de "prácticamente todo se sabe" se convirtió en "casi nada se entiende", un fenómeno familiar en la historia de la ciencia, una era nueva y emocionante para una disciplina floreciente.