{"title":"La salvaje belleza de la vida. Cuerpo y escucha en Tres tristes tigres","authors":"L. Hernandez","doi":"10.1590/1517-106x/202224208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen El presente artículo propone una interpretación de La Estrella en Tres tristes tigres como una figura al margen del canon de la literatura cubana. Si para Lorenzo García Vega, el canon consistía en la polaridad madre-miliciana, en el personaje de Cabrera Infante hay una protagonista nocturna que desacata a la vez la domesticidad maternal origenista y el belicismo revolucionario. La Estrella es caracterizada por el narrador Códac a través de su voz oceánica y su cuerpo monstruoso; su presencia opera una iniciación a una escucha abismal en el narrador. En juego con el concepto de reconocimiento propuesto por Paul Ricoeur, de la teoría de lo grotesco de Wolfgang Kayser y de la tipología de la escucha de Roland Barthes, “Ella cantaba boleros” se interpreta como una transformación paródica de la épica. La sobrevivencia ocurre a través de la memoria novelesca, matriz de la narración. La Estrella es una sinécdoque de La Habana que desaparece.","PeriodicalId":42084,"journal":{"name":"Alea-Estudos Neolatinos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alea-Estudos Neolatinos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1517-106x/202224208","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen El presente artículo propone una interpretación de La Estrella en Tres tristes tigres como una figura al margen del canon de la literatura cubana. Si para Lorenzo García Vega, el canon consistía en la polaridad madre-miliciana, en el personaje de Cabrera Infante hay una protagonista nocturna que desacata a la vez la domesticidad maternal origenista y el belicismo revolucionario. La Estrella es caracterizada por el narrador Códac a través de su voz oceánica y su cuerpo monstruoso; su presencia opera una iniciación a una escucha abismal en el narrador. En juego con el concepto de reconocimiento propuesto por Paul Ricoeur, de la teoría de lo grotesco de Wolfgang Kayser y de la tipología de la escucha de Roland Barthes, “Ella cantaba boleros” se interpreta como una transformación paródica de la épica. La sobrevivencia ocurre a través de la memoria novelesca, matriz de la narración. La Estrella es una sinécdoque de La Habana que desaparece.
期刊介绍:
Published twice a year, Alea is a journal issued by the Programa de Pós-Graduação em Letras Neolatinas [Graduate Program in Romance Languages and Literatures] of the Federal University of Rio de Janeiro (www.letras.ufrj.br/pgneolatinas), comprising the following areas: Romance Studies in linguistics (Spanish, French or Italian), and Romance Literary Studies (Hispanic Literatures, Francophone Literatures, and Italian Literatures). The journal publishes original work in literature and linguistics related to these fields.