{"title":"Vivir con miedo. un estudio sobre las agendas digitales y las fuentes de información del delito, la violencia y el riesgo","authors":"E. Zunino","doi":"10.26422/AUCOM.2020.0902.ZUN","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo tiene por objetivo analizar las agendas informativas sobre delitos, violencias y riesgos construidas por los principales medios digitales de Argentina: Clarin, La Nacion e Infobae durante 2019. A partir de un analisis de contenido cuantitativo, se pretende establecer que porcentaje del hueco informativo de las portadas digitales ocupan este tipo de asuntos y cuales son los actores que logran instituirse como fuentes confiables de informacion sobre los principales topicos que conforman la agenda del miedo y del temor. El trabajo empirico se desarrollo a partir de la operacionalizacion de conceptos provenientes de las teorias de la agenda setting, el indexing y la hipotesis del standing.","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/AUCOM.2020.0902.ZUN","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El presente articulo tiene por objetivo analizar las agendas informativas sobre delitos, violencias y riesgos construidas por los principales medios digitales de Argentina: Clarin, La Nacion e Infobae durante 2019. A partir de un analisis de contenido cuantitativo, se pretende establecer que porcentaje del hueco informativo de las portadas digitales ocupan este tipo de asuntos y cuales son los actores que logran instituirse como fuentes confiables de informacion sobre los principales topicos que conforman la agenda del miedo y del temor. El trabajo empirico se desarrollo a partir de la operacionalizacion de conceptos provenientes de las teorias de la agenda setting, el indexing y la hipotesis del standing.