Madres, abuelas, hijos y herman@s en el cine transnacional sobre el terrorismo de Estado en Argentina: relatos, discursos y actores

David Jurado
{"title":"Madres, abuelas, hijos y herman@s en el cine transnacional sobre el terrorismo de Estado en Argentina: relatos, discursos y actores","authors":"David Jurado","doi":"10.32870/punto.v1i8.65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las cuestiones relacionadas con la reconstrucción de la dictadura argentina en el cine es la manera de caracterizar el rol de las asociaciones defensoras de derechos humanos, en especial aquellas integradas por familiares de las víctimas, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo. La imagen que construyen los filmes de estas figuras históricas varía, así como también los posicionamientos político-discursivos respecto a los emitidos por ellas. Cada cinta tiene un marco de valoración sobre la violencia del pasado que depende en buena medida de la industria y el star system transnacional al cual está sujeto. Esto incide en la representación de la violencia y de las demandas de verdad, memoria y justicia de las asociaciones de familiares. Para analizar este fenómeno se analizan cuatro coproducciones internacionales: La amiga (Jeanine Meerapfel, 1988), Los pasos perdidos (Manane Rodríguez, 2001), Imaginando Argentina (Christopher Hampton, 2004) y El día que no nací (Florian Micoud, 2010).","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i8.65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Una de las cuestiones relacionadas con la reconstrucción de la dictadura argentina en el cine es la manera de caracterizar el rol de las asociaciones defensoras de derechos humanos, en especial aquellas integradas por familiares de las víctimas, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo. La imagen que construyen los filmes de estas figuras históricas varía, así como también los posicionamientos político-discursivos respecto a los emitidos por ellas. Cada cinta tiene un marco de valoración sobre la violencia del pasado que depende en buena medida de la industria y el star system transnacional al cual está sujeto. Esto incide en la representación de la violencia y de las demandas de verdad, memoria y justicia de las asociaciones de familiares. Para analizar este fenómeno se analizan cuatro coproducciones internacionales: La amiga (Jeanine Meerapfel, 1988), Los pasos perdidos (Manane Rodríguez, 2001), Imaginando Argentina (Christopher Hampton, 2004) y El día que no nací (Florian Micoud, 2010).
阿根廷国家恐怖主义跨国电影中的母亲、祖母、儿子和兄弟:故事、演讲和演员
与阿根廷电影重建独裁统治有关的问题之一是如何描述人权协会的作用,特别是那些由受害者的亲属、五月广场的母亲和祖母组成的协会。这些历史人物的电影形象各不相同,他们所传达的政治话语立场也各不相同。每一部电影都有一个对过去暴力的评估框架,这在很大程度上取决于它所处的行业和跨国明星体系。在这种情况下,家庭暴力的表现和对真相、记忆和正义的要求都受到了影响。为了分析这一现象,我们分析了四部国际合拍片:La amiga (Jeanine Meerapfel, 1988), Los pasos perdidos (Manane rodriguez, 2001), Imaginando Argentina (Christopher Hampton, 2004)和El dia que no naci (Florian Micoud, 2010)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信