Insuficiencia venosa periférica en personal de enfermería quirúrgica: importancia del autocuidado

Guillermo Silva-Magaña, Ángel Gabriel Hilerio López, Iván Ulianov Jiménez-Macías, Xóchitl Andrade-Monroy, Antonio de Jesús Suárez Sierra, María Dolores Monje Solorio
{"title":"Insuficiencia venosa periférica en personal de enfermería quirúrgica: importancia del autocuidado","authors":"Guillermo Silva-Magaña, Ángel Gabriel Hilerio López, Iván Ulianov Jiménez-Macías, Xóchitl Andrade-Monroy, Antonio de Jesús Suárez Sierra, María Dolores Monje Solorio","doi":"10.22206/cysa.2023.v7i1.pp17-26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la insuficiencia venosa es una afectación en la cual las venas son incapaces de enviar sangre desde las extremidades inferiores al corazón. La gravedad de esta enfermedad radica en sus complicaciones, el grado más leve produce escozor, dolor, pesadez, cansancio y quemazón en la planta de los pies; al complicarse puede presentar edema, calambres en pantorrillas, prurito intenso y coloración oscura de la piel. \nObjetivo: describir el nivel de conocimiento y cumplimiento del personal de enfermería de área quirúrgica respecto al autocuidado relacionado a la insuficiencia venosa de miembros inferiores. \nMaterial y métodos: se trata de un estudio descriptivo, trasversal, prolectivo y observacional; el universo es de 24 profesionales en enfermería y la muestra estuvo conformada por 22 colaboradores adscritos al área quirúrgica de un hospital público de segundo nivel de atención; se utilizaron dos instrumentos: 1) conocimiento y 2) cuestionario para evaluar el autocuidado. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva y prueba exacta de Fisher. \nResultados: el 100 % de los participantes en el estudio no cumple con el autocuidado, el criterio para determinar el cumplimiento fue que, al observar las acciones preventivas conocidas como autocuidado, se obtuviera una calificación de 6 ítems completos, lo cual no sucede. \nConclusión: existe un factor de riesgo para la insuficiencia venosa en miembros inferiores, donde la antigüedad laboral es la variable que evidencia diferencias significativas con respecto al conocimiento y cumplimiento. \n ","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2023.v7i1.pp17-26","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: la insuficiencia venosa es una afectación en la cual las venas son incapaces de enviar sangre desde las extremidades inferiores al corazón. La gravedad de esta enfermedad radica en sus complicaciones, el grado más leve produce escozor, dolor, pesadez, cansancio y quemazón en la planta de los pies; al complicarse puede presentar edema, calambres en pantorrillas, prurito intenso y coloración oscura de la piel. Objetivo: describir el nivel de conocimiento y cumplimiento del personal de enfermería de área quirúrgica respecto al autocuidado relacionado a la insuficiencia venosa de miembros inferiores. Material y métodos: se trata de un estudio descriptivo, trasversal, prolectivo y observacional; el universo es de 24 profesionales en enfermería y la muestra estuvo conformada por 22 colaboradores adscritos al área quirúrgica de un hospital público de segundo nivel de atención; se utilizaron dos instrumentos: 1) conocimiento y 2) cuestionario para evaluar el autocuidado. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva y prueba exacta de Fisher. Resultados: el 100 % de los participantes en el estudio no cumple con el autocuidado, el criterio para determinar el cumplimiento fue que, al observar las acciones preventivas conocidas como autocuidado, se obtuviera una calificación de 6 ítems completos, lo cual no sucede. Conclusión: existe un factor de riesgo para la insuficiencia venosa en miembros inferiores, donde la antigüedad laboral es la variable que evidencia diferencias significativas con respecto al conocimiento y cumplimiento.  
外科护理人员外周静脉功能不全:自我护理的重要性
简介:静脉功能不全是一种静脉无法将血液从下肢输送到心脏的疾病。这种疾病的严重性在于其并发症,最轻微的程度会导致脚底刺痛、疼痛、沉重、疲劳和灼伤;并发症可能包括水肿、小腿抽筋、严重瘙痒和皮肤发黑。目的:描述外科护理人员对下肢静脉功能不全相关自我护理的知识水平和依从性。材料和方法:这是一项描述性、跨领域、前瞻性和观察性的研究;该宇宙由24名护理专业人员组成,样本由22名合作者组成,他们隶属于一家二级公立医院的手术区;使用了两种工具:1)知识和2)问卷来评估自我保健。数据通过描述性统计和Fisher精确测试进行分析。结果:100%的研究参与者不遵守自我护理,确定遵守情况的标准是,在观察被称为自我护理的预防措施时,获得6个完整项目的评分,但没有发生。结论:下肢静脉功能不全有一个危险因素,其中工作年限是在知识和依从性方面存在显著差异的变量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信