Efecto de un área marina protegida sobre la talla de la concha de dos moluscos del intermareal en el Pacífico Central de Costa Rica

Intropica Pub Date : 2019-07-10 DOI:10.21676/23897864.3365
José Leonardo Chacón-Monge, Yamileth Cubero-Campos, Jeffrey Sibaja-Cordero
{"title":"Efecto de un área marina protegida sobre la talla de la concha de dos moluscos del intermareal en el Pacífico Central de Costa Rica","authors":"José Leonardo Chacón-Monge, Yamileth Cubero-Campos, Jeffrey Sibaja-Cordero","doi":"10.21676/23897864.3365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las áreas marinas protegidas se han establecido con la expectativa de beneficiar las poblaciones de organismos para mejorar su resiliencia y asegurar sus beneficios ecológicos. En ambientes costeros, la zona rocosa entre mareas tiene poblaciones de gasterópodos de interés humano. Por lo tanto, debe estudiarse si el establecimiento de zonas de protección marino-costeras tiene un efecto positivo en las poblaciones de moluscos. La presente investigación trata sobre dos especies de gasterópodos Nerita scabricosta y Siphonaria gigas que son el foco de la extracción humana en un área marina protegida del Pacífico Central de Costa Rica. El tamaño de la concha de cada especie se midió en febrero y mayo de 2015 en dos sitios: uno en una zona al lado de la estación de Guarda Parques, y otra cerca de la siguiente ciudad. Las medidas de S. gigas se compararon con datos tomados en el sitio en 1984. Para N. scabricosta, el tamaño máximo de concha en ambos meses y un porcentaje más alto de la población de aproximadamente 3 cm en febrero indican un efecto positivo en el sitio con mayor vigilancia, si bien en mayo se observó una reducción en la representación de ejemplares grandes en el área resguardada. En S. gigas se encontraron medianas más altas junto a la estación de Guarda Parques, pero los valores de tamaño máximo no siguen esta tendencia. Tallas medias y máximas del tamaño de la concha fueron mayores en 2015 que en 1984. Por lo tanto, se encontró evidencia de beneficios en el estado de conservación (tomando el tamaño como indicador) de estos moluscos en áreas bajo protección. Sin embargo, la pequeña magnitud de su efecto puso de manifiesto que se necesitan recursos humanos adicionales para una mejor vigilancia en el área de conservación, a fin de reducir la pesca ilegal.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las áreas marinas protegidas se han establecido con la expectativa de beneficiar las poblaciones de organismos para mejorar su resiliencia y asegurar sus beneficios ecológicos. En ambientes costeros, la zona rocosa entre mareas tiene poblaciones de gasterópodos de interés humano. Por lo tanto, debe estudiarse si el establecimiento de zonas de protección marino-costeras tiene un efecto positivo en las poblaciones de moluscos. La presente investigación trata sobre dos especies de gasterópodos Nerita scabricosta y Siphonaria gigas que son el foco de la extracción humana en un área marina protegida del Pacífico Central de Costa Rica. El tamaño de la concha de cada especie se midió en febrero y mayo de 2015 en dos sitios: uno en una zona al lado de la estación de Guarda Parques, y otra cerca de la siguiente ciudad. Las medidas de S. gigas se compararon con datos tomados en el sitio en 1984. Para N. scabricosta, el tamaño máximo de concha en ambos meses y un porcentaje más alto de la población de aproximadamente 3 cm en febrero indican un efecto positivo en el sitio con mayor vigilancia, si bien en mayo se observó una reducción en la representación de ejemplares grandes en el área resguardada. En S. gigas se encontraron medianas más altas junto a la estación de Guarda Parques, pero los valores de tamaño máximo no siguen esta tendencia. Tallas medias y máximas del tamaño de la concha fueron mayores en 2015 que en 1984. Por lo tanto, se encontró evidencia de beneficios en el estado de conservación (tomando el tamaño como indicador) de estos moluscos en áreas bajo protección. Sin embargo, la pequeña magnitud de su efecto puso de manifiesto que se necesitan recursos humanos adicionales para una mejor vigilancia en el área de conservación, a fin de reducir la pesca ilegal.
海洋保护区对哥斯达黎加中太平洋两种潮间带软体动物壳大小的影响
建立海洋保护区的目的是使生物种群受益,提高它们的恢复力,确保它们的生态效益。在沿海环境中,潮间带岩石区有人类感兴趣的腹足类动物种群。因此,应考虑建立海洋-沿海保护区是否对软体动物种群有积极的影响。本研究的目的是评估哥斯达黎加中部太平洋海洋保护区的两种腹足类动物,它们是人类采伐的重点。2015年2月和5月,在两个地点测量了每个物种的壳大小:一个在公园警卫站旁边的区域,另一个在下一个城市附近。将S. gigas的测量结果与1984年现场采集的数据进行了比较。菌scabricosta规模最大的贝壳在两个月和更高比例的人口约3厘米二月份产生积极的影响,该网站提高警惕,虽然减少了今年5月份还会注意到一个大份resguardada区域代表权。在S. gigas中,公园管理员站附近的中位数较高,但最大大小值不遵循这一趋势。与1984年相比,2015年的平均和最大贝壳尺寸都有所增加。因此,有证据表明,在受保护地区,这些软体动物的保护状况(以大小为指标)有所改善。然而,它的影响很小,这表明需要更多的人力资源来更好地监测保护区,以减少非法捕捞。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信