{"title":"Sepsis neonatal tardía causada por SARS-CoV2: a propósito de un caso","authors":"Alejandra Rebolledo Zamora, Concepción Guadalupe Sarmiento López, Jesús Hernán Guzmán Gutiérrez","doi":"10.18233/apm44no1pp14-222314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, conocida como COVID-19, se presenta principalmente con compromiso respiratorio en adultos. Existen pocos casos documentados en Latinoamérica acerca de COVID-19 en neonatos, en este grupo, las manifestaciones clínicas son inespecíficas y muestran un compromiso respiratorio aproximado de 40%.CASO CLÍNICO: Paciente hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal, inicialmente por aspiración de meconio y secuelas de encefalopatía hipóxico isquémica. A los 18 días de vida se le diagnostica COVID-19 de forma intrahospitalaria, tras haber cursado con fiebre y signos clínicos compatibles con sepsis neonatal.CONCLUSIONES: El propósito de este reporte es contribuir a la descripción de esta enfermedad en los neonatos y resaltar la necesidad de contemplar la infección por SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial en la sepsis neonatal, incluso en el contexto intrahospitalario, y así lograr una detección y contención oportuna de la enfermedad.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm44no1pp14-222314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
INTRODUCCIÓN: La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, conocida como COVID-19, se presenta principalmente con compromiso respiratorio en adultos. Existen pocos casos documentados en Latinoamérica acerca de COVID-19 en neonatos, en este grupo, las manifestaciones clínicas son inespecíficas y muestran un compromiso respiratorio aproximado de 40%.CASO CLÍNICO: Paciente hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal, inicialmente por aspiración de meconio y secuelas de encefalopatía hipóxico isquémica. A los 18 días de vida se le diagnostica COVID-19 de forma intrahospitalaria, tras haber cursado con fiebre y signos clínicos compatibles con sepsis neonatal.CONCLUSIONES: El propósito de este reporte es contribuir a la descripción de esta enfermedad en los neonatos y resaltar la necesidad de contemplar la infección por SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial en la sepsis neonatal, incluso en el contexto intrahospitalario, y así lograr una detección y contención oportuna de la enfermedad.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.