Yurani Velasco-Laiton, William Sana-Pulido, Ana Cruz Morillo-Coronado
{"title":"Caracterización agromorfológica de cebada (Hordeum vulgare L.) en el Municipio de Chivatá Boyacá, Colombia","authors":"Yurani Velasco-Laiton, William Sana-Pulido, Ana Cruz Morillo-Coronado","doi":"10.18684/bsaa(18)103-116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cebada es uno de los cereales mas importantes a nivel mundial. En Boyaca, sus areas de siembra han disminuido por la falta de materiales geneticos sobresalientes. Esta investigacion tuvo como objetivo caracterizar morfoagronomicamente 83 accesiones del banco de germoplasma de FENALCE en Chivata mediante un diseno completamente al azar y los descriptores del IPGRI, se obtuvo que el color auricula, forma de la arista y habito de crecimiento no mostraron alta variabilidad contrario a los rasgos asociados al rendimiento y la reaccion a roya. Los cuatro primeros componentes explicaron mas del 70% de la variacion. Se formaron tres grupos de acuerdo con las caracteristicas morfologicas evaluadas siendo el grupo tres en donde se encuentran las accesiones con mejores caracteristicas agronomicas. Las accesiones MALTERA 2, MALTERA 5, CB CUCHUQ 163, CB CUCHU L 128, CB XVII MISE 6, CB 195 COS -01-03, CB 117 SULBATE, CB 52 ONSLON, CB 143 PM - 17 X POLA, CB 92 PAX, CB 125 BONANZA, CB 197 COPELAND, CB 184 (PTRIN), CB 84 JUBILANT, CB 38 ROMANTIK, CEBADA L12 NAR, CB CUCHUQ 66, CEBADA L1 5B NAR, CB 221 556-564 y CB 165 PM -3 POLA son las que presentaron el mejor comportamiento agronomico.","PeriodicalId":56220,"journal":{"name":"Biotecnologia en el Sector Agropecuario y Agroindustrial","volume":"18 1","pages":"103-116"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biotecnologia en el Sector Agropecuario y Agroindustrial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18684/bsaa(18)103-116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La cebada es uno de los cereales mas importantes a nivel mundial. En Boyaca, sus areas de siembra han disminuido por la falta de materiales geneticos sobresalientes. Esta investigacion tuvo como objetivo caracterizar morfoagronomicamente 83 accesiones del banco de germoplasma de FENALCE en Chivata mediante un diseno completamente al azar y los descriptores del IPGRI, se obtuvo que el color auricula, forma de la arista y habito de crecimiento no mostraron alta variabilidad contrario a los rasgos asociados al rendimiento y la reaccion a roya. Los cuatro primeros componentes explicaron mas del 70% de la variacion. Se formaron tres grupos de acuerdo con las caracteristicas morfologicas evaluadas siendo el grupo tres en donde se encuentran las accesiones con mejores caracteristicas agronomicas. Las accesiones MALTERA 2, MALTERA 5, CB CUCHUQ 163, CB CUCHU L 128, CB XVII MISE 6, CB 195 COS -01-03, CB 117 SULBATE, CB 52 ONSLON, CB 143 PM - 17 X POLA, CB 92 PAX, CB 125 BONANZA, CB 197 COPELAND, CB 184 (PTRIN), CB 84 JUBILANT, CB 38 ROMANTIK, CEBADA L12 NAR, CB CUCHUQ 66, CEBADA L1 5B NAR, CB 221 556-564 y CB 165 PM -3 POLA son las que presentaron el mejor comportamiento agronomico.