A. Garcia, John J. Sánchez, E. Torio, Germán E. Bonilla, A. I. Rodríguez
{"title":"Caracterización de minerales de alteración en domos y depósitos piroclásticos del Área Geotérmica de Paipa, Colombia","authors":"A. Garcia, John J. Sánchez, E. Torio, Germán E. Bonilla, A. I. Rodríguez","doi":"10.18273/revbol.v44n3-2022010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las alteraciones hidrotermales son indicadores de la interacción de fluidos calientes con los componentes minerales de las rocas que son: alterados, reequilibrados y transformados en nuevos conjuntos de minerales cuyas temperaturas de formación son conocidas; el estudio de los minerales de alteración permite identificar sistemas hidrotermales activos y fósiles siendo un insumo crucial en la caracterización de las áreas con potencial de aprovechamiento del calor almacenado en las rocas. En Colombia, el Área Geotérmica de Paipa (AGP), en el departamento de Boyacá, es concebida como una de las zonas más promisorias, y la presente investigación provee detalles sobre la mineralogía de alteraciones. Se presentan los resultados de la determinación de los minerales de alteración en tres sitios del AGP: cantera ALFAGRES, cantera CEMEX y domo sureste del Alto de los Godos, donde las rocas volcánicas están asociadas a la periferia de la capa sello del sistema geotérmico, constituida también por los niveles arcillosos de las formaciones sedimentarias Churuvita y Une. Se analizaron 54 muestras por medio de difracción de rayos X (DRX) en polvo desorientado y orientado (al natural, saturado con etilenglicol y en muestra calcinada a 500°C). Aunque existen las siguientes fases minerales arcillosas comunes a los tres sitios: esmectita (montmorillonita), halloisita 7Å, caolinita e illita; también existen mineralizaciones secundarias: zeolitas (mordenita), dickita (ALFRAGRES) y clorita (Alto de los Godos). Otros minerales como cuarzo, feldespatos y halloisita 10Å están presentes en al menos dos de los sitios. Los minerales arcillosos del grupo de las zeolitas y caolín encontrados indican diferentes estados de avance de la alteración argílica y argílica intermedia; la presencia de interestratificados de illita-esmectita (I/S) se relaciona con un estado de alteración fílica. Las alteraciones fueron causadas por hidrotermalismo que alcanzó temperaturas en el rango 100-200°C, y posteriormente fueron acentuadas y enmascaradas por procesos de meteorización.","PeriodicalId":44188,"journal":{"name":"Boletin de Geologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Geologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revbol.v44n3-2022010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las alteraciones hidrotermales son indicadores de la interacción de fluidos calientes con los componentes minerales de las rocas que son: alterados, reequilibrados y transformados en nuevos conjuntos de minerales cuyas temperaturas de formación son conocidas; el estudio de los minerales de alteración permite identificar sistemas hidrotermales activos y fósiles siendo un insumo crucial en la caracterización de las áreas con potencial de aprovechamiento del calor almacenado en las rocas. En Colombia, el Área Geotérmica de Paipa (AGP), en el departamento de Boyacá, es concebida como una de las zonas más promisorias, y la presente investigación provee detalles sobre la mineralogía de alteraciones. Se presentan los resultados de la determinación de los minerales de alteración en tres sitios del AGP: cantera ALFAGRES, cantera CEMEX y domo sureste del Alto de los Godos, donde las rocas volcánicas están asociadas a la periferia de la capa sello del sistema geotérmico, constituida también por los niveles arcillosos de las formaciones sedimentarias Churuvita y Une. Se analizaron 54 muestras por medio de difracción de rayos X (DRX) en polvo desorientado y orientado (al natural, saturado con etilenglicol y en muestra calcinada a 500°C). Aunque existen las siguientes fases minerales arcillosas comunes a los tres sitios: esmectita (montmorillonita), halloisita 7Å, caolinita e illita; también existen mineralizaciones secundarias: zeolitas (mordenita), dickita (ALFRAGRES) y clorita (Alto de los Godos). Otros minerales como cuarzo, feldespatos y halloisita 10Å están presentes en al menos dos de los sitios. Los minerales arcillosos del grupo de las zeolitas y caolín encontrados indican diferentes estados de avance de la alteración argílica y argílica intermedia; la presencia de interestratificados de illita-esmectita (I/S) se relaciona con un estado de alteración fílica. Las alteraciones fueron causadas por hidrotermalismo que alcanzó temperaturas en el rango 100-200°C, y posteriormente fueron acentuadas y enmascaradas por procesos de meteorización.
热液蚀变是热流体与岩石矿物成分相互作用的指标:它们被蚀变、重新平衡并转化为新的矿物组合,其形成温度已知;对蚀变矿物的研究可以识别活跃的和化石的热液系统,这是对具有利用岩石中储存热量潜力的地区进行表征的关键输入。在哥伦比亚,博亚卡省的Paipa地热区被认为是最有希望的地区之一,目前的研究提供了有关蚀变矿物学的细节。介绍了AGP三个地点蚀变矿物的测定结果:Alfagres采石场、Cemex采石场和Los Alto de los Godos东南穹顶,其中火山岩与地热系统的封闭层外围有关,该封闭层也由Churuvita和Une沉积地层的粘土层组成。用X射线衍射(DRX)分析了54个样品,这些样品是定向和定向粉末(天然粉末,饱和乙二醇,500°C煅烧的样品)。虽然这三个地点都有以下粘土矿物相:蒙脱石(蒙脱石)、海绿石7ò、高岭石和伊利石;还有二次矿化:沸石(丝光沸石)、地开石(Alfragres)和绿泥石(Alto de los Godos)。其中至少有两个地点存在石英、长石和石榴石10ò等其他矿物。发现的沸石和高岭土组的粘土矿物表明,中泥质和中泥质蚀变的推进状态不同;伊利石-蒙脱石(I/S)层间化合物的存在与嗜酸性蚀变状态有关。这些变化是由达到100-200°C范围内温度的热液作用引起的,随后被风化过程加剧和掩盖。