{"title":"¿De qué hablamos cuando hablamos de barrio? Trayectoria del concepto de barrio y apuntes para su problematización","authors":"Verónica Tapia","doi":"10.25074/ADS.V2I3.835","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escala barrial se ha constituido como un elemento estratégico para las políticas urbanas al menos en los países de tradición occidental. Así, en Europa y Estados Unidos el barrio es la escala básica a partir de la cual se enfrentan objetivos tanto de regeneración urbana como también las agendas morales acerca de ciudadanía y cohesión. En Latinoamérica tampoco estamos lejos de ello, pues al menos desde la década de los noventa han surgido diversas políticas centradas en la escala barrial, especialmente en relación a los desafíos de revitalización de las áreas más empobrecidas de la ciudad. Sin embargo, la literatura denota una dificultad relevante relacionada con la escala de barrio: su ambigüedad conceptual. El objetivo de este artículo es entonces problematizar el concepto de barrio a partir de la contextualización de las políticas de escala barrial, la identificación de los principales elementos del que hemos denominado “concepto tradicional de barrio” y la presentación de apuntes conceptuales para un “concepto relacional de barrio”. ","PeriodicalId":31497,"journal":{"name":"Antropologias del Sur","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"11","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropologias del Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/ADS.V2I3.835","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 11
Abstract
La escala barrial se ha constituido como un elemento estratégico para las políticas urbanas al menos en los países de tradición occidental. Así, en Europa y Estados Unidos el barrio es la escala básica a partir de la cual se enfrentan objetivos tanto de regeneración urbana como también las agendas morales acerca de ciudadanía y cohesión. En Latinoamérica tampoco estamos lejos de ello, pues al menos desde la década de los noventa han surgido diversas políticas centradas en la escala barrial, especialmente en relación a los desafíos de revitalización de las áreas más empobrecidas de la ciudad. Sin embargo, la literatura denota una dificultad relevante relacionada con la escala de barrio: su ambigüedad conceptual. El objetivo de este artículo es entonces problematizar el concepto de barrio a partir de la contextualización de las políticas de escala barrial, la identificación de los principales elementos del que hemos denominado “concepto tradicional de barrio” y la presentación de apuntes conceptuales para un “concepto relacional de barrio”.