M. B. López-Casanova, Icíar Nadal-García, Natalia Larraz-Rábanos, Borja Juan-Morera
{"title":"Análisis del bienestar psicológico en la práctica coral inclusiva","authors":"M. B. López-Casanova, Icíar Nadal-García, Natalia Larraz-Rábanos, Borja Juan-Morera","doi":"10.35699/2317-6377.2021.35188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La práctica coral aporta considerables beneficios en el ámbito psicológico, afectivo y social, que favorecen la inclusión y cohesión social. Se presenta un estudio realizado con en coro inclusivo universitario. El objetivo es realizar un análisis descriptivo de la situación actual del coro para adaptar y diseñar actuaciones que contribuyan a la mejora del bienestar psicológico. La muestra está compuesta por 73 participantes. El método empleado es de investigación cuantitativa ex post facto, con carácter retrospectivo y comparativo. Los resultados revelan que existen diferencias en el bienestar psicológico con respecto a la diversidad de género y en aquellos individuos que perciben malestar psicológico. Las personas con algún tipo de diversidad funcional no son aquellas que parecen tener menor bienestar psicológico con respecto a aquellas sin diversidad, aunque sus niveles de bienestar psicológico sean menores. Este aspecto invita a concluir que las actividades planteadas en el coro podrían potenciar mayores niveles de bienestar psicológico.","PeriodicalId":52093,"journal":{"name":"Per Musi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Per Musi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2021.35188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La práctica coral aporta considerables beneficios en el ámbito psicológico, afectivo y social, que favorecen la inclusión y cohesión social. Se presenta un estudio realizado con en coro inclusivo universitario. El objetivo es realizar un análisis descriptivo de la situación actual del coro para adaptar y diseñar actuaciones que contribuyan a la mejora del bienestar psicológico. La muestra está compuesta por 73 participantes. El método empleado es de investigación cuantitativa ex post facto, con carácter retrospectivo y comparativo. Los resultados revelan que existen diferencias en el bienestar psicológico con respecto a la diversidad de género y en aquellos individuos que perciben malestar psicológico. Las personas con algún tipo de diversidad funcional no son aquellas que parecen tener menor bienestar psicológico con respecto a aquellas sin diversidad, aunque sus niveles de bienestar psicológico sean menores. Este aspecto invita a concluir que las actividades planteadas en el coro podrían potenciar mayores niveles de bienestar psicológico.