Rafael Canales-Perez, Sergio Hernández-León, Abraham Palacios-Romero, Adriana Hernández Lazcano, Rodrigo Rodríguez-Laguna, Alfonso Suárez-Islas, J. González-Ávalos, Oscar Arce-Cervantes
{"title":"Distribución natural de Taxodium huegelii C. Lawson en el estado de Hidalgo","authors":"Rafael Canales-Perez, Sergio Hernández-León, Abraham Palacios-Romero, Adriana Hernández Lazcano, Rodrigo Rodríguez-Laguna, Alfonso Suárez-Islas, J. González-Ávalos, Oscar Arce-Cervantes","doi":"10.29298/rmcf.v13i72.1224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Taxodium huegelii (sinónimo: Taxodium mucronatum) es un árbol que habita en bosques de galería; sus nombres comunes son ahuehuete, árbol de Tule, ciprés de Montezuma o sabino. El objetivo de esta investigación fue generar mapas de distribución actual y potencial para la especie en el estado de Hidalgo. Para elaborarlos se emplearon 56 registros, obtenidos de colectas en campo y una búsqueda en bases de datos. Los registros se analizaron previamente para evitar errores de procedencia y datos repetidos. El mapa de distribución documentada se generó con ArcGIS® versión 10.3 y el mapa de distribución potencial mediante Maxent versión 3.4.1. Las provincias biogeográficas Altiplano Sur (Zacatecano-Potosino), Sierra Madre Oriental y el Golfo de México fueron las únicas que tuvieron registros de presencia, los cuales se localizaron en 23 de los 84 municipios de Hidalgo; sin embargo, de acuerdo con los resultados, existe 46 % de idoneidad para que la especie se distribuya en 63 municipios del estado. El modelo de distribución potencial es satisfactorio, ya que tiene una predicción de 92 %. La distribución de T. huegelii se favorece en zonas donde la temperatura mínima del mes más frío no es menor a 3 °C, y en lugares con un intervalo de precipitación de 100 a 500 mm. Los mapas de distribución real y potencial generados constituyen la base para futuras investigaciones sobre este taxon emblemático de México.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i72.1224","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Taxodium huegelii (sinónimo: Taxodium mucronatum) es un árbol que habita en bosques de galería; sus nombres comunes son ahuehuete, árbol de Tule, ciprés de Montezuma o sabino. El objetivo de esta investigación fue generar mapas de distribución actual y potencial para la especie en el estado de Hidalgo. Para elaborarlos se emplearon 56 registros, obtenidos de colectas en campo y una búsqueda en bases de datos. Los registros se analizaron previamente para evitar errores de procedencia y datos repetidos. El mapa de distribución documentada se generó con ArcGIS® versión 10.3 y el mapa de distribución potencial mediante Maxent versión 3.4.1. Las provincias biogeográficas Altiplano Sur (Zacatecano-Potosino), Sierra Madre Oriental y el Golfo de México fueron las únicas que tuvieron registros de presencia, los cuales se localizaron en 23 de los 84 municipios de Hidalgo; sin embargo, de acuerdo con los resultados, existe 46 % de idoneidad para que la especie se distribuya en 63 municipios del estado. El modelo de distribución potencial es satisfactorio, ya que tiene una predicción de 92 %. La distribución de T. huegelii se favorece en zonas donde la temperatura mínima del mes más frío no es menor a 3 °C, y en lugares con un intervalo de precipitación de 100 a 500 mm. Los mapas de distribución real y potencial generados constituyen la base para futuras investigaciones sobre este taxon emblemático de México.