{"title":"Entre Ulises y Penélope: integrar la perspectiva de género en los estudios sobre la salud mental de las mujeres migrantes","authors":"I. Eguiluz","doi":"10.1590/1980-85852503880006310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen. La llamada feminización de las migraciones no es un fenómeno reciente, sin embargo, las mujeres no siempre se incluyen en las investigaciones. Su salud mental no ha sido abordada de forma específica, el síndrome de Ulises evalúa un conjunto de vulnerabilidades y estresores, pero no contiene una perspectiva de género. Por otro lado, el síndrome de Penélope es un concepto no homogéneo que tampoco contribuye a abandonar como el único perfil de mujer migrante el rol de ama de casa-madre-cuidadora. La salud mental de las mujeres en general parece estar relacionada de forma continua con los roles y estereotipos de género. Estas situaciones no permiten que la salud mental de las mujeres migrantes se evalúe de forma integral y considerando sus perspectivas individuales, sociales y culturales, por lo que aquí se discute la creación del síndrome de Nellie Bly.","PeriodicalId":31224,"journal":{"name":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen. La llamada feminización de las migraciones no es un fenómeno reciente, sin embargo, las mujeres no siempre se incluyen en las investigaciones. Su salud mental no ha sido abordada de forma específica, el síndrome de Ulises evalúa un conjunto de vulnerabilidades y estresores, pero no contiene una perspectiva de género. Por otro lado, el síndrome de Penélope es un concepto no homogéneo que tampoco contribuye a abandonar como el único perfil de mujer migrante el rol de ama de casa-madre-cuidadora. La salud mental de las mujeres en general parece estar relacionada de forma continua con los roles y estereotipos de género. Estas situaciones no permiten que la salud mental de las mujeres migrantes se evalúe de forma integral y considerando sus perspectivas individuales, sociales y culturales, por lo que aquí se discute la creación del síndrome de Nellie Bly.