ADICCIÓN ALIMENTARIA: ¿OTRO DETERMINANTE ASOCIADO A LA ADHESIÓN DEL TRATAMIENTO NUTRICIONAL?

Lucía Bentancour, S. Calvo, G. Sosa
{"title":"ADICCIÓN ALIMENTARIA: ¿OTRO DETERMINANTE ASOCIADO A LA ADHESIÓN DEL TRATAMIENTO NUTRICIONAL?","authors":"Lucía Bentancour, S. Calvo, G. Sosa","doi":"10.22235/ech.v8i2.1848","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Programas de Prevención Secundaria Cardiovascular se han desarrollado para mejorar el proceso de atención de pacientes con cardiopatía isquémica y/o con alto riesgo cardiovascular. Sin embargo, la adherencia terapéutica en algunos aspectos es limitada, por lo que conocer la prevalencia de adicción alimentaria en esta población podría ser de utilidad para redireccionar la intervención nutricional. El objetivo de este trabajo es estudiar la prevalencia de adicción alimentaria de los pacientes que asisten al Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular del Fondo nacional de Recursos en el período octubre a diciembre 2016 en el departamento de Montevideo. Se trata de un estudio  descriptivo, observacional y de corte transversal. Se estudiaron 153 pacientes a los que se les aplicó el cuestionario estructurado YFAS de Gearhardt y valoración del estado nutricional a través del IMC extraído del Sistema Informático María del FNR. El 63% de la población fue del sexo masculino, 8 de cada 10 de los encuestados fueron adultos mayores (≥60 años), y predominó la malnutrición por exceso en el 70% de los encuestados, encontrándose obesidad en 4 de cada 10.  La prevalencia de adicción alimentaria en el total de los encuestados fue del 5,9% (IC95%=2,7-10,9), siendo más prevalente en el rango etáreo de menores de 60 años. Dentro de la categoría de obesidad la prevalencia de adicción alimentaria fue 13,8% seguida por el sobrepeso. Se observó en un 10% de la población la presencia de 3 o más síntomas para adicción alimentaria sin tener aún la significación clínica que determine la presencia de la patología, predominando esto en la población del sexo masculino y en los menores de 60 años. Esta presencia dentro de la categoría de obesidad se puede ver en un 10%. Se concluye que  casi el 6% de la población presentó adicción alimentaria y que un 10% tuvieron 3 o más síntomas propios de la patología. Incluir el test en la consulta de los pacientes pertenecientes al PPSCV permitiría derivar al equipo de psicología de la institución los pacientes que así lo requieran.        ","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v8i2.1848","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los Programas de Prevención Secundaria Cardiovascular se han desarrollado para mejorar el proceso de atención de pacientes con cardiopatía isquémica y/o con alto riesgo cardiovascular. Sin embargo, la adherencia terapéutica en algunos aspectos es limitada, por lo que conocer la prevalencia de adicción alimentaria en esta población podría ser de utilidad para redireccionar la intervención nutricional. El objetivo de este trabajo es estudiar la prevalencia de adicción alimentaria de los pacientes que asisten al Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular del Fondo nacional de Recursos en el período octubre a diciembre 2016 en el departamento de Montevideo. Se trata de un estudio  descriptivo, observacional y de corte transversal. Se estudiaron 153 pacientes a los que se les aplicó el cuestionario estructurado YFAS de Gearhardt y valoración del estado nutricional a través del IMC extraído del Sistema Informático María del FNR. El 63% de la población fue del sexo masculino, 8 de cada 10 de los encuestados fueron adultos mayores (≥60 años), y predominó la malnutrición por exceso en el 70% de los encuestados, encontrándose obesidad en 4 de cada 10.  La prevalencia de adicción alimentaria en el total de los encuestados fue del 5,9% (IC95%=2,7-10,9), siendo más prevalente en el rango etáreo de menores de 60 años. Dentro de la categoría de obesidad la prevalencia de adicción alimentaria fue 13,8% seguida por el sobrepeso. Se observó en un 10% de la población la presencia de 3 o más síntomas para adicción alimentaria sin tener aún la significación clínica que determine la presencia de la patología, predominando esto en la población del sexo masculino y en los menores de 60 años. Esta presencia dentro de la categoría de obesidad se puede ver en un 10%. Se concluye que  casi el 6% de la población presentó adicción alimentaria y que un 10% tuvieron 3 o más síntomas propios de la patología. Incluir el test en la consulta de los pacientes pertenecientes al PPSCV permitiría derivar al equipo de psicología de la institución los pacientes que así lo requieran.        
食品添加:与营养治疗依从性相关的另一个决定因素?
心血管二级预防项目的发展是为了改善缺血性心脏病和/或心血管风险高的患者的护理过程。然而,在某些方面,治疗依从性是有限的,因此了解这一人群中食物成瘾的流行程度可能有助于重新定位营养干预。这项工作的目的是研究2016年10月至12月在蒙得维的亚省参加国家资源基金心血管二级预防计划的患者的食物成瘾患病率。这是一项描述性、观察性和横断面研究。我们研究了153名患者,他们被应用了Gearhardt的YFAS结构化问卷和从FNR maria计算机系统提取的bmi来评估营养状况。63%的人口是男性,8 / 10的受访者是老年人(≥60岁),70%的受访者营养不良,4 / 10的受访者肥胖。在所有受访者中,食物成瘾的患病率为5.9%(95%置信区间= 2.7 - 10.9),在60岁以下年龄组中更为普遍。在肥胖类别中,食物成瘾的患病率为13.8%,其次是超重。在10%的人口中观察到3种或3种以上的食物成瘾症状,但尚未具有确定病理存在的临床意义,主要是男性和60岁以下人群。在肥胖类别中,这种存在可以在10%中看到。这项研究的目的是确定一种与食物成瘾有关的疾病,这种疾病是由食物成瘾引起的。在PPSCV患者的会诊中包括测试,可以让有需要的患者转介到机构的心理团队。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信