Fernando Barrios-Morales, J. L. Alanís-Méndez, César I. Carvajal-Hernández
{"title":"DIVERSIDAD DE HELECHOS Y LICOPODIOS EN EL ÁREA PRIVADA DE CONSERVACIÓN TALHPAN, PAPANTLA, VERACRUZ, MÉXICO.","authors":"Fernando Barrios-Morales, J. L. Alanís-Méndez, César I. Carvajal-Hernández","doi":"10.18387/polibotanica.47.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El conocimiento de la pteridoflora de la zona norte de Veracruz es escaso, y mas aun cuando se habla de la riqueza de helechos y licopodios en las zonas altitudinalmente bajas. El objetivo del estudio es analizar la diversidad de helechos y licopodios en un fragmento de selva mediana subperennifolia. Se analizo la riqueza, abundancia y recambio de especies de estos grupos en los distintos habitats estudiados. Se establecieron 15 parcelas de 20 x20 m, en tres habitats (fragmento de selva, vegetacion riberena y cultivo de citricos); ademas se registraron las especies presentes en zonas aledanas a la reserva. Se registro un total de 22 especies de helechos y licopodios, de estas, 17 estuvieron presentes en las parcelas de muestreo y el resto se encontraron en sitios aledanos. El habitat ribereno presento la mayor riqueza especifica, seguido del fragmento de selva; estos dos habitas tuvieron una similitud floristica del 22 %. La zona de cultivo presento la menor riqueza especifica. La selva en la zona de estudio representa un refugio para la diversidad de helechos. El recambio de especies en los diferentes habitats es alto, lo cual tiene implicaciones para la conservacion.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.18387/polibotanica.47.1","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/polibotanica.47.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El conocimiento de la pteridoflora de la zona norte de Veracruz es escaso, y mas aun cuando se habla de la riqueza de helechos y licopodios en las zonas altitudinalmente bajas. El objetivo del estudio es analizar la diversidad de helechos y licopodios en un fragmento de selva mediana subperennifolia. Se analizo la riqueza, abundancia y recambio de especies de estos grupos en los distintos habitats estudiados. Se establecieron 15 parcelas de 20 x20 m, en tres habitats (fragmento de selva, vegetacion riberena y cultivo de citricos); ademas se registraron las especies presentes en zonas aledanas a la reserva. Se registro un total de 22 especies de helechos y licopodios, de estas, 17 estuvieron presentes en las parcelas de muestreo y el resto se encontraron en sitios aledanos. El habitat ribereno presento la mayor riqueza especifica, seguido del fragmento de selva; estos dos habitas tuvieron una similitud floristica del 22 %. La zona de cultivo presento la menor riqueza especifica. La selva en la zona de estudio representa un refugio para la diversidad de helechos. El recambio de especies en los diferentes habitats es alto, lo cual tiene implicaciones para la conservacion.