Jennifer Tovar Córdoba, Andrés M. Pérez-Acosta, A. Castillo
{"title":"El concepto de personalidad de la empresa: Antecedentes conceptuales y examen crítico","authors":"Jennifer Tovar Córdoba, Andrés M. Pérez-Acosta, A. Castillo","doi":"10.18270/chps..v16i1.1966","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La empresa es una organizacion en la que se coordinan los diferentes factores de productividad, recursos financieros, materias primas, mano de obra y capital mediante los cuales puede obtener sus fines. Durante los ultimos anos han surgido diversas propuestas teoricas que pretenden explicar los procesos de organizacion, el desarrollo y las diversas transformaciones que siguen las empresas. En estos procesos de coordinacion y adaptacion, incide un factor clave para las organizaciones, el cual hace referencia a su personalidad. Para realizar un analisis critico de personalidad de la empresa, se debe revisar la perspectiva psicologica del concepto de personalidad. En la psicologia, este constructo se ha definido como el encargado de recoger las diferencias individuales; es decir, representa aquellas propiedades de los individuos que expresan los patrones constantes en sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. La personalidad describe la similitud que existe en las personas y sus diferencias, al igual que en sus estados de animo, desempeno, productividad, sus fracasos y conflictos dentro de las empresas. Las empresas no tienen estos procesos emocionales o motivacionales, razon por la cual no podrian identificarse mediante estos procesos, pero si pueden reconocerse por los modos de organizarse y relacionarse internamente y, tambien, por la forma de posicionarse en un mercado. La importancia de la personalidad de la empresa radica en que crea su valor y genera una exposicion de su posicionamiento, ademas de permitirle mantenerse en el mercado a nivel competitivo, atraer clientes corporativos y mantener con vida sus negocios.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"16 1","pages":"17-28"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v16i1.1966","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La empresa es una organizacion en la que se coordinan los diferentes factores de productividad, recursos financieros, materias primas, mano de obra y capital mediante los cuales puede obtener sus fines. Durante los ultimos anos han surgido diversas propuestas teoricas que pretenden explicar los procesos de organizacion, el desarrollo y las diversas transformaciones que siguen las empresas. En estos procesos de coordinacion y adaptacion, incide un factor clave para las organizaciones, el cual hace referencia a su personalidad. Para realizar un analisis critico de personalidad de la empresa, se debe revisar la perspectiva psicologica del concepto de personalidad. En la psicologia, este constructo se ha definido como el encargado de recoger las diferencias individuales; es decir, representa aquellas propiedades de los individuos que expresan los patrones constantes en sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. La personalidad describe la similitud que existe en las personas y sus diferencias, al igual que en sus estados de animo, desempeno, productividad, sus fracasos y conflictos dentro de las empresas. Las empresas no tienen estos procesos emocionales o motivacionales, razon por la cual no podrian identificarse mediante estos procesos, pero si pueden reconocerse por los modos de organizarse y relacionarse internamente y, tambien, por la forma de posicionarse en un mercado. La importancia de la personalidad de la empresa radica en que crea su valor y genera una exposicion de su posicionamiento, ademas de permitirle mantenerse en el mercado a nivel competitivo, atraer clientes corporativos y mantener con vida sus negocios.