{"title":"Gestión crediticia y la morosidad del Banco Pichincha del Perú, período 2019","authors":"Henry Hinostroza Hermoza","doi":"10.15381/quipu.v29i59.20354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú durante el año 2019, considerando información y data del área de microfinanzas de la agencia en mención. Método: La investigación fue de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y presenta diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 124 créditos vencidos otorgados por parte del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, durante el periodo del 2019. Resultados: Los resultados de la investigación muestran incidencia significativa de la gestión crediticia en la morosidad, encontrando que el 9,12% de los créditos aprobados por el área de microfinanzas se encuentra con morosidad. Asimismo, en la gestión crediticia, se encuentra una correlación significativa negativa de -0,113 en cuanto a evaluación de créditos, y de la misma manera una correlación significativa negativa de -0,023 en cuanto a condiciones de crédito. Conclusión: Se concluye que las condiciones del crédito inciden significativamente en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, teniendo un grado de correlación significativa negativa de -0,027.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"29 1","pages":"69-75"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú durante el año 2019, considerando información y data del área de microfinanzas de la agencia en mención. Método: La investigación fue de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y presenta diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 124 créditos vencidos otorgados por parte del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, durante el periodo del 2019. Resultados: Los resultados de la investigación muestran incidencia significativa de la gestión crediticia en la morosidad, encontrando que el 9,12% de los créditos aprobados por el área de microfinanzas se encuentra con morosidad. Asimismo, en la gestión crediticia, se encuentra una correlación significativa negativa de -0,113 en cuanto a evaluación de créditos, y de la misma manera una correlación significativa negativa de -0,023 en cuanto a condiciones de crédito. Conclusión: Se concluye que las condiciones del crédito inciden significativamente en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, teniendo un grado de correlación significativa negativa de -0,027.