{"title":"Resultados experimentales preliminares de Fachada Fotovoltaica con células Peltier","authors":"Paolo Piantanida, A. Vottari","doi":"10.30972/arq.0195966","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>El artículo presenta resultados experimentales preliminares de un sistema de fachada ventilada con paneles fotovoltaicos que alimentan un sistema de células Peltier para mejorar el confort interior en condiciones de verano, para la ciudad de Turín, Italia. El sistema también puede funcionar como calefacción complementaria en invierno.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>La capa exterior de la fachada está formada por paneles fotovoltaicos, mientras que entre el espacio interior y la cavidad de la fachada se instalan intercambiadores de calor de aleación ligera, acoplados en los lados opuestos de las células Peltier. </span></p><p dir=\"ltr\"><span>Las células Peltier están conectadas eléctricamente de forma directa a las células solares: cuanto más incide el sol en la fachada, más energía producen las células solares para alimentar las células Peltier, que funcionan como una bomba de calor estática, refrigerada por el aire que circula por la cavidad de la fachada ventilada.</span></p><div><span><br /></span></div>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0195966","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo presenta resultados experimentales preliminares de un sistema de fachada ventilada con paneles fotovoltaicos que alimentan un sistema de células Peltier para mejorar el confort interior en condiciones de verano, para la ciudad de Turín, Italia. El sistema también puede funcionar como calefacción complementaria en invierno.
La capa exterior de la fachada está formada por paneles fotovoltaicos, mientras que entre el espacio interior y la cavidad de la fachada se instalan intercambiadores de calor de aleación ligera, acoplados en los lados opuestos de las células Peltier.
Las células Peltier están conectadas eléctricamente de forma directa a las células solares: cuanto más incide el sol en la fachada, más energía producen las células solares para alimentar las células Peltier, que funcionan como una bomba de calor estática, refrigerada por el aire que circula por la cavidad de la fachada ventilada.