{"title":"Rasgos de los precedentes teológicos medievales de las narraciones modernas y contemporáneas del estado de naturaleza","authors":"Manuel Lázaro Pulido","doi":"10.18042/cepc/rep.197.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La teorización moderna del estado de naturaleza, su narrativa secular, no solo ha sido crucial para el desarrollo de las teorizaciones del Estado moderno; incluso se pueden observar sus derivadas en las formulaciones liberales como la Teoría de la justicia de John Rawls y su posición original dentro de una teoría contractualista. Efectivamente, la teorización contemporánea de las posiciones contractualistas no puede sustraerse de un diálogo con las teorías modernas que van de Locke a Kant. Pero sería un error, propio de la posición deformante de cierta lectura de la modernidad, no preguntarse por la naturaleza teológica de dicha narrativa. Intentaremos rastrear sus raíces medievales, especialmente desde la antropología teológica medieval, haciendo hincapié en la formulación franciscana","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.197.01","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La teorización moderna del estado de naturaleza, su narrativa secular, no solo ha sido crucial para el desarrollo de las teorizaciones del Estado moderno; incluso se pueden observar sus derivadas en las formulaciones liberales como la Teoría de la justicia de John Rawls y su posición original dentro de una teoría contractualista. Efectivamente, la teorización contemporánea de las posiciones contractualistas no puede sustraerse de un diálogo con las teorías modernas que van de Locke a Kant. Pero sería un error, propio de la posición deformante de cierta lectura de la modernidad, no preguntarse por la naturaleza teológica de dicha narrativa. Intentaremos rastrear sus raíces medievales, especialmente desde la antropología teológica medieval, haciendo hincapié en la formulación franciscana