{"title":"A la derecha de Dios. Las representaciones religiosas en Las bases y El Caudillo (1973-1975)","authors":"Sebastián Pattin","doi":"10.14409/es.2023.64.e0044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene el objetivo de comparar las representaciones religiosas presentes en las revistas Las Bases y El Caudillo entre 1973 y 1975. A partir de un análisis cualitativo, se sostiene que, las publicaciones, contenían representaciones religiosas predominantes en las derechas peronistas durante el tercer gobierno peronista. Las mismas, en especial las ideas sobre la Iglesia católica y el catolicismo, conformaron temas de sensible importancia para la definición de la auténtica identidad peronista. Mientras que, Las Bases, por su carácter de revista oficial del movimiento, sostenía un discurso institucional y diplomático, El Caudillo, asociado a la Alianza Argentina Anticomunista, reproducía una inflexión más plebeya y agresiva. Se concluye pues que, las ideas sobre la religión, funcionaron como fronteras internas y externas delineando la hipotética correcta interpretación del legado de Perón.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2023.64.e0044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo tiene el objetivo de comparar las representaciones religiosas presentes en las revistas Las Bases y El Caudillo entre 1973 y 1975. A partir de un análisis cualitativo, se sostiene que, las publicaciones, contenían representaciones religiosas predominantes en las derechas peronistas durante el tercer gobierno peronista. Las mismas, en especial las ideas sobre la Iglesia católica y el catolicismo, conformaron temas de sensible importancia para la definición de la auténtica identidad peronista. Mientras que, Las Bases, por su carácter de revista oficial del movimiento, sostenía un discurso institucional y diplomático, El Caudillo, asociado a la Alianza Argentina Anticomunista, reproducía una inflexión más plebeya y agresiva. Se concluye pues que, las ideas sobre la religión, funcionaron como fronteras internas y externas delineando la hipotética correcta interpretación del legado de Perón.