{"title":"Ideas y conceptos sobre la familia en El Censor y El Argos de Buenos Ayres","authors":"Darío Daniel Mengual de Gracia","doi":"10.24215/23139048E010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se encuentra inserto en un proyecto de investigacion de mayor alcance, denominado “Estudios en Historia Cultural de la Politica y de la Violencia en Argentina. Siglos XIX- XXI”, en el que se aborda el estudio de numerosos periodicos argentinos de los siglos XIX y XX. El tema que se trata, esta vinculado al intricado y dinamico cumulo de ideas y representaciones, difundidas por la prensa grafica en el periodo comprendido entre 1815 y 1825, para lo cual se realiza un muestreo de los periodicos El Censor (1815-1819) y El Argos de Buenos Ayres (1821-1825). Se tiene en cuenta sus vinculaciones con los cuerpos de gobierno y al hecho que intentaron —pese a las complicaciones coyunturales— promover la inclusion de nuevos sujetos y actores, dentro de una dinamica institucionalizante en construccion. Dicha cuestion se explora en las diversas “secciones” tanto de El Censor como de El Argos de Buenos Ayres, para ver como se imbricaban entre si, una serie de ideas y tematicas de heterogeneo origen que conllevaban conceptos respecto al rol de la familia y su relacion con las instituciones.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":"11 1","pages":"10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048E010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo se encuentra inserto en un proyecto de investigacion de mayor alcance, denominado “Estudios en Historia Cultural de la Politica y de la Violencia en Argentina. Siglos XIX- XXI”, en el que se aborda el estudio de numerosos periodicos argentinos de los siglos XIX y XX. El tema que se trata, esta vinculado al intricado y dinamico cumulo de ideas y representaciones, difundidas por la prensa grafica en el periodo comprendido entre 1815 y 1825, para lo cual se realiza un muestreo de los periodicos El Censor (1815-1819) y El Argos de Buenos Ayres (1821-1825). Se tiene en cuenta sus vinculaciones con los cuerpos de gobierno y al hecho que intentaron —pese a las complicaciones coyunturales— promover la inclusion de nuevos sujetos y actores, dentro de una dinamica institucionalizante en construccion. Dicha cuestion se explora en las diversas “secciones” tanto de El Censor como de El Argos de Buenos Ayres, para ver como se imbricaban entre si, una serie de ideas y tematicas de heterogeneo origen que conllevaban conceptos respecto al rol de la familia y su relacion con las instituciones.