{"title":"Poder, prácticas sociales y ámbitos de práctica social","authors":"A. Quijano","doi":"10.18800/debatesensociologia.201902.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Primero quiero agradecer a Narda Henríquez por permitirme esta ocasión. Es para mí una oportunidad muy interesante y espero que también termine siendo interesante para ustedes. Lo que quiero hacer exactamente no es una conferencia o una clase, sino algo muy diferente, ya que tenemos poco tiempo. Lo que pretendo es ante todo abrir unas cuestiones a este mundo; en vez de decir «interrogación», yo digo «cuestiones». Por lo que Narda nos acaba de contar, este es un grupo de gente que ha estado ya leyendo cosas mías, lo que me permitirá entonces también acortar algunas de las cosas que quiero decir para poder escucharlos realmente, porque deben estar ustedes tan llenos de cuestiones como yo lo estoy. De manera que la idea es exactamente esa, vamos a intercambiar cuestiones y permitirme entonces rondar en torno a esas cuestiones con la idea obvia de que no vamos ni a agotarlas ni resolverlas, pero esto probablemente hace interesante de todos modos el trabajo. Había pensado incluso otra secuencia, pero lo que quiero hacer hoy es abrir una línea de cuestiones que espero que interese a todos, porque es una cuestión que nos es común, todos los días, a todos nosotros, en todo el mundo. Hace parte de nuestra jerga cotidiana y por esto es simpático convertir algo que decimos todo el tiempo en una cuestión abierta: el poder. Lo que quiero es exactamente eso hoy","PeriodicalId":53932,"journal":{"name":"Debates en Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates en Sociologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201902.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Primero quiero agradecer a Narda Henríquez por permitirme esta ocasión. Es para mí una oportunidad muy interesante y espero que también termine siendo interesante para ustedes. Lo que quiero hacer exactamente no es una conferencia o una clase, sino algo muy diferente, ya que tenemos poco tiempo. Lo que pretendo es ante todo abrir unas cuestiones a este mundo; en vez de decir «interrogación», yo digo «cuestiones». Por lo que Narda nos acaba de contar, este es un grupo de gente que ha estado ya leyendo cosas mías, lo que me permitirá entonces también acortar algunas de las cosas que quiero decir para poder escucharlos realmente, porque deben estar ustedes tan llenos de cuestiones como yo lo estoy. De manera que la idea es exactamente esa, vamos a intercambiar cuestiones y permitirme entonces rondar en torno a esas cuestiones con la idea obvia de que no vamos ni a agotarlas ni resolverlas, pero esto probablemente hace interesante de todos modos el trabajo. Había pensado incluso otra secuencia, pero lo que quiero hacer hoy es abrir una línea de cuestiones que espero que interese a todos, porque es una cuestión que nos es común, todos los días, a todos nosotros, en todo el mundo. Hace parte de nuestra jerga cotidiana y por esto es simpático convertir algo que decimos todo el tiempo en una cuestión abierta: el poder. Lo que quiero es exactamente eso hoy