Estrategias narrativas de ruptura en Crónica de músicos y diablos: entre la crónica historiográfica y la sátira menipea

Q2 Arts and Humanities
Fernando Montalvo Yamunaqué
{"title":"Estrategias narrativas de ruptura en Crónica de músicos y diablos: entre la crónica historiográfica y la sátira menipea","authors":"Fernando Montalvo Yamunaqué","doi":"10.46744/bapl.201901.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una primera aproximación al estudio de las estrategias narrativas presentes en Crónica de músicos y diablos (1991), una de las novelas más destacadas de Gregorio Martínez. Es reconocido el interés de este autor por recuperar la experiencia vital y social de los estratos populares de la sociedad peruana, asunto en el que ha demostrado gran sensibilidad, una sensualidad\ndesbordante y un poderoso humor. Postulamos que, en Crónica de músicos y diablos, también podemos observar la inclinación del novelista por construir un discurso crítico en torno a la crónica historiográfica, la cual tradicionalmente ha sido valorada por su capacidad de representación de la historia fundacional peruana. Creemos que la novela de Martínez construye una serie de estrategias narrativas en estrecho diálogo con\neste género discursivo, con el objeto de cuestionar hondamente su capacidad mimética, en tanto la representación efectiva de la realidad social que ofrece es cuestionada por su tendencia a sustentarse sobre la visión de los sujetos de poder. Para este trabajo, partimos del marco teórico diseñado por Mijaíl Bajtín en torno al carnaval literario y la sátira menipa, conceptos que también se encuentran contextualizados para la realidad literaria latinoamericana por José Vilahomat. Estos lineamientos nos serán de utilidad en tanto sugieren pautas para la lectura de novelas\nque se postulan como anticanónicas a partir del análisis de su estructura.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.201901.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una primera aproximación al estudio de las estrategias narrativas presentes en Crónica de músicos y diablos (1991), una de las novelas más destacadas de Gregorio Martínez. Es reconocido el interés de este autor por recuperar la experiencia vital y social de los estratos populares de la sociedad peruana, asunto en el que ha demostrado gran sensibilidad, una sensualidad desbordante y un poderoso humor. Postulamos que, en Crónica de músicos y diablos, también podemos observar la inclinación del novelista por construir un discurso crítico en torno a la crónica historiográfica, la cual tradicionalmente ha sido valorada por su capacidad de representación de la historia fundacional peruana. Creemos que la novela de Martínez construye una serie de estrategias narrativas en estrecho diálogo con este género discursivo, con el objeto de cuestionar hondamente su capacidad mimética, en tanto la representación efectiva de la realidad social que ofrece es cuestionada por su tendencia a sustentarse sobre la visión de los sujetos de poder. Para este trabajo, partimos del marco teórico diseñado por Mijaíl Bajtín en torno al carnaval literario y la sátira menipa, conceptos que también se encuentran contextualizados para la realidad literaria latinoamericana por José Vilahomat. Estos lineamientos nos serán de utilidad en tanto sugieren pautas para la lectura de novelas que se postulan como anticanónicas a partir del análisis de su estructura.
音乐家与魔鬼编年史中的断裂叙事策略:在史学编年史和梅尼佩讽刺之间
本研究工作的目的是对格雷戈里奥·马丁内斯最杰出的小说之一《音乐家与魔鬼编年史》(1991年)中的叙事策略进行初步研究。作者有兴趣恢复秘鲁社会受欢迎阶层的生活和社会经历,这是一个他表现出高度敏感性、性感和强大幽默的问题。我们假设,在《音乐家与魔鬼编年史》中,我们也可以观察到小说家倾向于围绕历史编年史建立批评话语,历史编年史传统上因其代表秘鲁建国历史的能力而受到重视。我们认为,马丁内斯的小说在与这种话语类型的密切对话中构建了一系列叙事策略,目的是深刻质疑他的模仿能力,而他对社会现实的有效描绘则因其倾向于以权力主体的观点为基础而受到质疑。对于这项工作,我们从米哈伊尔·巴赫金围绕文学狂欢节和梅尼帕讽刺而设计的理论框架开始,这些概念也与何塞·维拉霍马特的拉丁美洲文学现实联系在一起。这些指导方针将对我们有用,因为它们为阅读根据对其结构的分析被认为是反常态的小说提供了指导方针。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
9 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信