Estructuras de infinitivo introducidas por la preposición de. Una visión románica

Q3 Arts and Humanities
I. Diéguez
{"title":"Estructuras de infinitivo introducidas por la preposición de. Una visión románica","authors":"I. Diéguez","doi":"10.21814/diacritica.4823","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se pretende en este texto revisar el concepto de transitividad y, dentro de él, prestar atención al complemento formado por un infinitivo precedido de preposición. En la tradición románica, el verbo transitivo pide un complemento (llamado directo) para llenar su significado. Ese complemento, usualmente, ha sido presentado por la gramática tradicional como un elemento ligado al verbo sin necesidad de unión. Durante los siglos xix y xx ha cambiado esa percepción y ya algunas lenguas (como el francés, el italiano y el portugués) clasifican los verbos transitivos como directos (sin prep.) e indirectos (con prep.) y otros simplemente como transitivos (español, catalán, gallego, rumano), siendo los transitivos indirectos, intransitivos. Con todo, etapas antiguas de la lengua demuestran que la preposición era común como elemento de unión. Se abordará el caso de la preposición de antecediendo al infinitivo; se sistematizará la cuestión y la importancia de ese eslabón, hoy desaparecido en muchas estructuras y mantenido en otras, dependiendo de las lenguas.","PeriodicalId":33760,"journal":{"name":"Diacritica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diacritica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21814/diacritica.4823","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se pretende en este texto revisar el concepto de transitividad y, dentro de él, prestar atención al complemento formado por un infinitivo precedido de preposición. En la tradición románica, el verbo transitivo pide un complemento (llamado directo) para llenar su significado. Ese complemento, usualmente, ha sido presentado por la gramática tradicional como un elemento ligado al verbo sin necesidad de unión. Durante los siglos xix y xx ha cambiado esa percepción y ya algunas lenguas (como el francés, el italiano y el portugués) clasifican los verbos transitivos como directos (sin prep.) e indirectos (con prep.) y otros simplemente como transitivos (español, catalán, gallego, rumano), siendo los transitivos indirectos, intransitivos. Con todo, etapas antiguas de la lengua demuestran que la preposición era común como elemento de unión. Se abordará el caso de la preposición de antecediendo al infinitivo; se sistematizará la cuestión y la importancia de ese eslabón, hoy desaparecido en muchas estructuras y mantenido en otras, dependiendo de las lenguas.
本文旨在回顾及物性的概念,并在其中注意由不定式前加介词组成的补语。在罗马传统中,及物动词要求补语(称为直接补语)来填充其含义。这种补语通常由传统语法呈现为与动词相连的元素,无需结合。在19世纪和20世纪,这种看法发生了变化,一些语言(如法语、意大利语和葡萄牙语)已经将及物动词分为直接(不带prep.)和间接(带prep.)和其他简单的及物动词(西班牙语、加泰罗尼亚语、加利西亚语、罗马尼亚语),其中间接及物动词是不及物动词。然而,语言的古代阶段表明,介词是一种常见的结合元素。将处理前置于不定式的情况;这一联系的问题和重要性将系统化,目前在许多结构中消失,在其他结构中保持不变,这取决于语言。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Diacritica
Diacritica Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
36
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信