{"title":"Trayectorias internacionales de estudiantes de Ing. Agronómica y Forestal de la UNLP. Sentidos de las experiencias.","authors":"M. Paso, V. Perilli, María Cecilia Carrera","doi":"10.33255/3365/1177","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo ahonda en las experiencias de formación internacional de estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que participaron en movilidades académicas en el marco del Programa de Movilidad Académica Regional para Carreras Acreditadas por el Sistema ARCUSUR y el Programa Argentina-Francia Agricultura. El trabajo parte de los siguientes interrogantes: ¿Qué factores económicos, personales, institucionales y académicos influyen en las experiencias formativas internacionales? ¿Por qué razones las/os estudiantes se involucran en movilidades académicas y qué sentidos le atribuyen a la realización de una experiencia de formación internacional? ¿Qué valoración tienen acerca de lo que aportó el intercambio académico a su formación? Se analizan las experiencias de movilidad para comprender los factores estructurales y subjetivos que interjuegan en su producción en una sociedad caracterizada por múltiples desigualdades. En ese marco, se considera relevante conocer cómo valoran la formación obtenida y los sentidos que le confieren a la internacionalización de los estudios universitarios. La temática, así planteada, supone una doble dimensión de exploración: la condición estudiantil y la dimensión experiencial, en sus articulaciones.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3365/1177","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo ahonda en las experiencias de formación internacional de estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que participaron en movilidades académicas en el marco del Programa de Movilidad Académica Regional para Carreras Acreditadas por el Sistema ARCUSUR y el Programa Argentina-Francia Agricultura. El trabajo parte de los siguientes interrogantes: ¿Qué factores económicos, personales, institucionales y académicos influyen en las experiencias formativas internacionales? ¿Por qué razones las/os estudiantes se involucran en movilidades académicas y qué sentidos le atribuyen a la realización de una experiencia de formación internacional? ¿Qué valoración tienen acerca de lo que aportó el intercambio académico a su formación? Se analizan las experiencias de movilidad para comprender los factores estructurales y subjetivos que interjuegan en su producción en una sociedad caracterizada por múltiples desigualdades. En ese marco, se considera relevante conocer cómo valoran la formación obtenida y los sentidos que le confieren a la internacionalización de los estudios universitarios. La temática, así planteada, supone una doble dimensión de exploración: la condición estudiantil y la dimensión experiencial, en sus articulaciones.