{"title":"Liderazgo y grupos generacionales: Caso de estudio en una entidad financiera","authors":"L. Andrade, María Fernanda-Bolaños, Héctor López","doi":"10.22458/rna.v13i1.3850","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue conocer si el estilo de liderazgo tiene relación con cada generación y si las diferencias generacionales influyen en la preferencia o percepción sobre sus líderes; tomando como caso de estudio una institución financiera ubicada en la provincia de Imbabura en Ecuador, empleando como instrumento el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial MLQ, que fue aplicado a 61 empleados. Los resultados mostraron que el liderazgo predominante es transformacional, la generación que prevalece es la Millennial; el tipo de liderazgo y las generaciones no están relacionados porque la preferencia se concentró en el liderazgo transformacional independientemente de la generación a la que pertenecía el personal, por último, el tipo de liderazgo predominante consigue en las personas resultados basados en efectividad, satisfacción y esfuerzo extra, sin relacionar la generación a la que pertenecen; es decir, los comportamientos del líder, obtienen respuesta de las dos generaciones presentes en las agencias.\nJEL Classification: J24, M12, M54","PeriodicalId":33359,"journal":{"name":"Revista Nacional de Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/rna.v13i1.3850","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de esta investigación fue conocer si el estilo de liderazgo tiene relación con cada generación y si las diferencias generacionales influyen en la preferencia o percepción sobre sus líderes; tomando como caso de estudio una institución financiera ubicada en la provincia de Imbabura en Ecuador, empleando como instrumento el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial MLQ, que fue aplicado a 61 empleados. Los resultados mostraron que el liderazgo predominante es transformacional, la generación que prevalece es la Millennial; el tipo de liderazgo y las generaciones no están relacionados porque la preferencia se concentró en el liderazgo transformacional independientemente de la generación a la que pertenecía el personal, por último, el tipo de liderazgo predominante consigue en las personas resultados basados en efectividad, satisfacción y esfuerzo extra, sin relacionar la generación a la que pertenecen; es decir, los comportamientos del líder, obtienen respuesta de las dos generaciones presentes en las agencias.
JEL Classification: J24, M12, M54