José Ignacio Henao Salazar, David Alberto Londoño Vásquez, Ladis Yuceima Frias Cano, Luz Stella Castañeda Naranjo
{"title":"Niveles de literacidad de los estudiantes de Psicología de la Institución Universitaria de Envigado","authors":"José Ignacio Henao Salazar, David Alberto Londoño Vásquez, Ladis Yuceima Frias Cano, Luz Stella Castañeda Naranjo","doi":"10.14482/zp.15.104.52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación \"¿Cómo leen y escriben los estudiantes que ingresan a la Facultad de Ciencias Sociales?\" realizada en la Institución Universitaria de Envigado, tuvo como objetivo demostrar que un curso orientado desde la lingüística textual y el análisis crítico del discurso potencia la cultura escrita de los estudiantes, que en su mayoría presentan serios problemas de literacidad. Se realizaron dos pruebas a dos grupos: uno experimental, orientado desde la lingüística textual y análisis crítico del discurso, y otro de control, con una orientación más tradicional y formal: la primera para describir el nivel de litera-cidad con que ingresan a la universidad y, la segunda, para describir el nivel con que terminan el semestre. Los resultados demostraron que mientras que el grupo experimental mejoró significativamente la habilidad para resumir y leer críticamente, así como en el manejo de la textualidad, el grupo control permaneció casi en el mismo estado en el que entró.","PeriodicalId":40814,"journal":{"name":"Zona Proxima","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Proxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.15.104.52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación "¿Cómo leen y escriben los estudiantes que ingresan a la Facultad de Ciencias Sociales?" realizada en la Institución Universitaria de Envigado, tuvo como objetivo demostrar que un curso orientado desde la lingüística textual y el análisis crítico del discurso potencia la cultura escrita de los estudiantes, que en su mayoría presentan serios problemas de literacidad. Se realizaron dos pruebas a dos grupos: uno experimental, orientado desde la lingüística textual y análisis crítico del discurso, y otro de control, con una orientación más tradicional y formal: la primera para describir el nivel de litera-cidad con que ingresan a la universidad y, la segunda, para describir el nivel con que terminan el semestre. Los resultados demostraron que mientras que el grupo experimental mejoró significativamente la habilidad para resumir y leer críticamente, así como en el manejo de la textualidad, el grupo control permaneció casi en el mismo estado en el que entró.