Yulibeisi D. Pino M., R. Rangel, Luis Miguel Quintana, Alicia Gómez
{"title":"Caracterización florística y condición actual del arbolado urbano, El Vigía, Mérida – Venezuela","authors":"Yulibeisi D. Pino M., R. Rangel, Luis Miguel Quintana, Alicia Gómez","doi":"10.15304/rr.id8568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se realizó en El Vigía, Mérida de agosto a septiembre de 2018. El objetivo fue realizar una descripción florística y un diagnóstico de la situación del arbolado en la zona urbana de la ciudad. Mediante un muestreo aleatorio se seleccionaron dos avenidas con sus aceras, calles, plazas y plazoletas. Las variables medidas fueron: especie, número de árboles, altura, diámetro, cobertura arbórea, daños y afectaciones a la infraestructura urbana. En la composición florística se encontraron 634 individuos distribuidos en 13 familias, 30 géneros y 31 especies siendo 38,70% de las éstas introducidas. La especie más representativa fue Moquilea tomentosa con el 18,24 % (Índice de Valor de Importancia IVI). Existe un predominó de individuos en las aceras con 215 (33,91%), seguido de las islas en las avenidas con 194 (30,59%), otras localidades con mantenimientos con 117 (18,45%) y patios con 108 (17,03%). El estado físico y sanitario del tronco y copa están dominados por las categorías bueno y favorable. Se registraron 14 (2,20%) ejemplares que requieren, al menos, algún tipo de mantenimiento inmediato.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id8568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio se realizó en El Vigía, Mérida de agosto a septiembre de 2018. El objetivo fue realizar una descripción florística y un diagnóstico de la situación del arbolado en la zona urbana de la ciudad. Mediante un muestreo aleatorio se seleccionaron dos avenidas con sus aceras, calles, plazas y plazoletas. Las variables medidas fueron: especie, número de árboles, altura, diámetro, cobertura arbórea, daños y afectaciones a la infraestructura urbana. En la composición florística se encontraron 634 individuos distribuidos en 13 familias, 30 géneros y 31 especies siendo 38,70% de las éstas introducidas. La especie más representativa fue Moquilea tomentosa con el 18,24 % (Índice de Valor de Importancia IVI). Existe un predominó de individuos en las aceras con 215 (33,91%), seguido de las islas en las avenidas con 194 (30,59%), otras localidades con mantenimientos con 117 (18,45%) y patios con 108 (17,03%). El estado físico y sanitario del tronco y copa están dominados por las categorías bueno y favorable. Se registraron 14 (2,20%) ejemplares que requieren, al menos, algún tipo de mantenimiento inmediato.