Edgar Romario Aranibar-Ramos, Katty Jacqueline Ríos-Vera, Luis Carlo Zanabria-Cabrera
{"title":"Educación financiera desde un enfoque cienciométrico y revisión sistemática de literatura: aproximaciones recientes y tendencias","authors":"Edgar Romario Aranibar-Ramos, Katty Jacqueline Ríos-Vera, Luis Carlo Zanabria-Cabrera","doi":"10.15381/quipu.v31i65.25005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación financiera es un componente fundamental para una vida financiera saludable y sostenible; de manera que, la falta de conocimiento financiero conduce a comportamientos financieros perjudiciales y de exclusión, limitando oportunidades y disminuyendo la calidad de vida. El objetivo de esta investigación fue proporcionar un análisis exhaustivo de las tendencias actuales, vacíos temáticos y áreas de investigación futura en educación financiera. Para lograr ello, se llevó a cabo un análisis cienciométrico y una revisión sistemática de literatura sobre la última producción en dos bases de datos durante los últimos cinco años. Los hallazgos revelan que la producción actual en esta área no está experimentando un crecimiento significativo en una base de datos y es predominantemente en inglés. Además, la tecnología juega un papel crucial en otorgar acceso a información y herramientas financieras. En este sentido, la educación financiera debe ser inculcada desde temprana edad para promover hábitos financieros saludables. También, se destaca los obstáculos en la implementación de estrategias efectivas de educación financiera y se enfatiza la necesidad de investigación adicional en áreas como relaciones sociales, diferentes contextos y poblaciones, educación primaria y educación informal y no formal.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v31i65.25005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La educación financiera es un componente fundamental para una vida financiera saludable y sostenible; de manera que, la falta de conocimiento financiero conduce a comportamientos financieros perjudiciales y de exclusión, limitando oportunidades y disminuyendo la calidad de vida. El objetivo de esta investigación fue proporcionar un análisis exhaustivo de las tendencias actuales, vacíos temáticos y áreas de investigación futura en educación financiera. Para lograr ello, se llevó a cabo un análisis cienciométrico y una revisión sistemática de literatura sobre la última producción en dos bases de datos durante los últimos cinco años. Los hallazgos revelan que la producción actual en esta área no está experimentando un crecimiento significativo en una base de datos y es predominantemente en inglés. Además, la tecnología juega un papel crucial en otorgar acceso a información y herramientas financieras. En este sentido, la educación financiera debe ser inculcada desde temprana edad para promover hábitos financieros saludables. También, se destaca los obstáculos en la implementación de estrategias efectivas de educación financiera y se enfatiza la necesidad de investigación adicional en áreas como relaciones sociales, diferentes contextos y poblaciones, educación primaria y educación informal y no formal.