{"title":"Política conciliadora y política como hostilidad. Una lectura en torno a Carl Schmitt y Richard Rorty","authors":"Israel Arcos Fuentes","doi":"10.15304/rips.21.2.8320","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se exponen las diferentes concepciones políticas de Richard Rorty y Carl Schmitt. Concretamente lo que, para el caso de Schmitt, denominamos una política de la hostilidad, fundada en el antagonismo y en la necesidad de configurar un enemigo para poder reafirmar un demos pensado a la manera esencialista, y lo que, en Rorty, puede llamarse una política conciliadora, la cual busca confraternizar con los extraños invitándolos a formar parte de una comunidad liberal, contingente y abierta que trate de erradicar lo máximo posible el sufrimiento y las injusticias. Comparadas estas dos perspectivas de pensar políticamente, asentadas en distintos modos de comprender la naturaleza humana, la configuración de la comunidad y la visión sobre el diferente, serán volcadas al presente para tratar de reflexionarlo con algunas de sus ideas.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.21.2.8320","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el artículo se exponen las diferentes concepciones políticas de Richard Rorty y Carl Schmitt. Concretamente lo que, para el caso de Schmitt, denominamos una política de la hostilidad, fundada en el antagonismo y en la necesidad de configurar un enemigo para poder reafirmar un demos pensado a la manera esencialista, y lo que, en Rorty, puede llamarse una política conciliadora, la cual busca confraternizar con los extraños invitándolos a formar parte de una comunidad liberal, contingente y abierta que trate de erradicar lo máximo posible el sufrimiento y las injusticias. Comparadas estas dos perspectivas de pensar políticamente, asentadas en distintos modos de comprender la naturaleza humana, la configuración de la comunidad y la visión sobre el diferente, serán volcadas al presente para tratar de reflexionarlo con algunas de sus ideas.