Etnónimos españoles y ucranianos en comparación con otras lenguas europeas: aspectos etnolingüísticos y culturológicos

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
V. Ponomarenko
{"title":"Etnónimos españoles y ucranianos en comparación con otras lenguas europeas: aspectos etnolingüísticos y culturológicos","authors":"V. Ponomarenko","doi":"10.30827/meslav.vi20.21145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se trata de analizar, interpretar y calificar, desde el punto de vista histórico (incluso hasta ciertos puntos etimológico en determinados casos, ya que muchos etnónimos eslavos, al igual que los que son romances o germánicos etc., tienen otra procedencia), semántico, estilístico, funcional y sociolingüístico, ciertos nombres y frases hechas, derivados y fraseologismos etnonímicos de diferente origen, literarios y coloquiales, en español (en concepto de tertium comparationis), ucraniano y otros idiomas (eslavos, germánicos, romances), bien como gentilicios de índole expresiva, en particular apodos, denominaciones despectivas y etnofolismos, que reflejan, por medio de sus características linguales (origen, formación etc.) y extralinguales (percepción a nivel psicológico), toda una serie de rasgos etnoculturales y, en resumidas cuentas, los llamados estereotipos nacionales o étnicos. Los significados secundarios (principalmente metonímicos) de muchos gentilicios son muestras ilustrativas de deonimización. Existe también un gran número de denominaciones coloquiales y unidades fraseológicas con componentes etnonímicos que se refieren a ciertas particularidades de la mentalidad étnica (estrechamente relacionada con el llamado cuadro lingüístico del mundo) y se manifiestan de modo especialmente significativo en la comparación de material de varias y diferentes lenguas que sirve de método técnicamente esencial para este estudio.    La comparación referida demuestra también varias consecuencias de contactos entre lenguas, históricos y modernos, que se ven considerablemente intensificados en la actualidad. \n          \nPalabras clave: etnónimos, método comparativo, fraseología, nominación secundaria, estereotipos étnicos.  ","PeriodicalId":40891,"journal":{"name":"Mundo Eslavo-Journal of Slavic Studies","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Eslavo-Journal of Slavic Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.21145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente artículo se trata de analizar, interpretar y calificar, desde el punto de vista histórico (incluso hasta ciertos puntos etimológico en determinados casos, ya que muchos etnónimos eslavos, al igual que los que son romances o germánicos etc., tienen otra procedencia), semántico, estilístico, funcional y sociolingüístico, ciertos nombres y frases hechas, derivados y fraseologismos etnonímicos de diferente origen, literarios y coloquiales, en español (en concepto de tertium comparationis), ucraniano y otros idiomas (eslavos, germánicos, romances), bien como gentilicios de índole expresiva, en particular apodos, denominaciones despectivas y etnofolismos, que reflejan, por medio de sus características linguales (origen, formación etc.) y extralinguales (percepción a nivel psicológico), toda una serie de rasgos etnoculturales y, en resumidas cuentas, los llamados estereotipos nacionales o étnicos. Los significados secundarios (principalmente metonímicos) de muchos gentilicios son muestras ilustrativas de deonimización. Existe también un gran número de denominaciones coloquiales y unidades fraseológicas con componentes etnonímicos que se refieren a ciertas particularidades de la mentalidad étnica (estrechamente relacionada con el llamado cuadro lingüístico del mundo) y se manifiestan de modo especialmente significativo en la comparación de material de varias y diferentes lenguas que sirve de método técnicamente esencial para este estudio.    La comparación referida demuestra también varias consecuencias de contactos entre lenguas, históricos y modernos, que se ven considerablemente intensificados en la actualidad.           Palabras clave: etnónimos, método comparativo, fraseología, nominación secundaria, estereotipos étnicos.  
西班牙和乌克兰民族志与其他欧洲语言的比较:民族语言和文化方面
本文试图从历史的角度(在某些情况下甚至在某些词源点上,因为许多斯拉夫民族,如浪漫或日耳曼民族等,都有不同的起源)、语义、文体、功能和社会语言学,从历史的角度分析、解释和限定某些名称和短语,从不同的起源、文学和口语中衍生和使用民族主义短语,西班牙语(在第三语言比较的概念中)、乌克兰语和其他语言(斯拉夫语、日耳曼语、罗曼语)或具有表达性质的外邦语,特别是绰号、贬义称谓和民族主义,通过其语言特征(起源、形成等)和非语言特征(心理层面的感知),反映了一系列民族文化特征,简而言之,反映了所谓的民族或族裔刻板印象。许多氏族语的次要意义(主要是转喻)是脱氧的说明性例子。还有大量带有民族成分的口语名称和短语单位,它们涉及民族心理的某些特殊性(与所谓的世界语言表密切相关),在比较几种不同语言的材料时表现得尤为重要,这些材料是这项研究的技术必要方法。上述比较还显示了语言之间接触的各种后果,历史和现代语言之间的接触目前大大加强。关键词:民族主义,比较方法,短语,二级提名,民族刻板印象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Mundo Eslavo-Journal of Slavic Studies
Mundo Eslavo-Journal of Slavic Studies HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信