C. Arango-Lopera, Daniel Aguilar-Rodríguez, Arnobis Montoya-Zuluaga
{"title":"Explorar lo sensible, mediar lo invisible. Estado de la cuestión de la investigación-creación audiovisual","authors":"C. Arango-Lopera, Daniel Aguilar-Rodríguez, Arnobis Montoya-Zuluaga","doi":"10.11144/javeriana.syp41.esmi","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación-creación es una propuesta metodológica aún en construcción. En ella sorprende la manera como el campo de la comunicación se ha insertado en esa discusión, a pesar de que en un principio fueron las facultades de artes, arquitectura y diseño quienes iniciaron el debate. Este artículo realiza un estado de la cuestión de la investigación-creación en el terreno audiovisual colombiano, a partir, primero, de una revisión de literatura y, segundo, una mirada a la oferta de formación posgradual que se registra en el país. A partir de lo primero, identifica los niveles que definen la discusión, donde se identifican el epistemológico, el metodológico y el creativo; respecto a lo segundo, muestra los enfoques que se registran en los programas de posgrado identificados. En suma, este trabajo pretende aportar a la discusión sobre el lugar de la comunicación en la construcción de la investigación-creación.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp41.esmi","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación-creación es una propuesta metodológica aún en construcción. En ella sorprende la manera como el campo de la comunicación se ha insertado en esa discusión, a pesar de que en un principio fueron las facultades de artes, arquitectura y diseño quienes iniciaron el debate. Este artículo realiza un estado de la cuestión de la investigación-creación en el terreno audiovisual colombiano, a partir, primero, de una revisión de literatura y, segundo, una mirada a la oferta de formación posgradual que se registra en el país. A partir de lo primero, identifica los niveles que definen la discusión, donde se identifican el epistemológico, el metodológico y el creativo; respecto a lo segundo, muestra los enfoques que se registran en los programas de posgrado identificados. En suma, este trabajo pretende aportar a la discusión sobre el lugar de la comunicación en la construcción de la investigación-creación.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento