El Testimonio personal de Luis Alberto Sánchez

Martín Bergel
{"title":"El Testimonio personal de Luis Alberto Sánchez","authors":"Martín Bergel","doi":"10.47195/17.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las palabras que Luis Alberto Sánchez elige para comenzar Balance y Liquidación del Novecientos, uno de sus libros más reconocidos, son una muestra de un ímpetu autobiográfico que se detecta en numerosos recovecos de su vastísima obra escrita. Como sucede con frecuencia en la escritura memorialística, en el caso de Sánchez la que da cuerpo a su autobiografía oficial se vio anunciada o ratificada en numerosos textos suyos anteriores y posteriores. Se observa, por ejemplo, en el inicio de su Valdelomar o la “Belle Epoque”. Se encuentra también, y más ostensiblemente, en libros en los que registra escenas de su primera estancia en los Estados Unidos, en 1941-1942, o en los que recoge, ya en los años ´70, remembranzas de su destierro en Chile cuando las presidencias de Benavides y Prado en el Perú de cuarenta años antes. Se constata, igualmente, en la prolongadísima serie de postales y vivencias que llamó “Cuaderno de Bitácora”, y que publicó semanalmente durante décadas en el diario El Tiempo de Bogotá y otros varios órganos de prensa del continente. \nLas memorias de Sánchez, publicadas entre 1969 y 1987 en volúmenes sucesivos bajo el título de Testimonio Personal, parecen ser en consecuencia la decantación inevitable de una tendencia que lo habitaba desde temprano. Un sesgo que surge, ante todo, de su notable vocación por la escritura. Nacido en Lima el 12 de octubre de 1900 y fallecido en la misma ciudad 94 años más tarde, Sánchez fue autor de más de cien libros y de una cantidad indescifrable de artículos dispersos en periódicos y revistas de toda América Latina y aún más allá. Su correspondencia también es singularmente copiosa. El gran historiador peruano Alberto Flores Galindo advertía irónicamente en esa febril pulsión de Sánchez “una especie de pavor a la página en blanco”. También Carlos Real de Azúa observó la proverbial velocidad de su pluma, que según dejaba entrever iba en desmedro de la calidad y el rigor de sus textos. Para Gabriel del Mazo, por décadas amigo y corresponsal de Sánchez, “no se concibe cuándo ni cómo, en medio de cien tareas, pudo investigar, meditar, escribir tanto”. E incluso, en cartas privadas, el propio líder del APRA Víctor Raúl Haya de la Torre —a la sazón, su jefe político y amigo durante décadas— podía igualmente aludir con cierta malicia a la fama de su escritura arborescente. Y aunque llamativamente en sus memorias las referencias a las circunstancias de elaboración de cada uno de sus libros son escasas, Sánchez sí permite derivar su alta tasa de productividad de una disposición infatigable al trabajo. \n ","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/17.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las palabras que Luis Alberto Sánchez elige para comenzar Balance y Liquidación del Novecientos, uno de sus libros más reconocidos, son una muestra de un ímpetu autobiográfico que se detecta en numerosos recovecos de su vastísima obra escrita. Como sucede con frecuencia en la escritura memorialística, en el caso de Sánchez la que da cuerpo a su autobiografía oficial se vio anunciada o ratificada en numerosos textos suyos anteriores y posteriores. Se observa, por ejemplo, en el inicio de su Valdelomar o la “Belle Epoque”. Se encuentra también, y más ostensiblemente, en libros en los que registra escenas de su primera estancia en los Estados Unidos, en 1941-1942, o en los que recoge, ya en los años ´70, remembranzas de su destierro en Chile cuando las presidencias de Benavides y Prado en el Perú de cuarenta años antes. Se constata, igualmente, en la prolongadísima serie de postales y vivencias que llamó “Cuaderno de Bitácora”, y que publicó semanalmente durante décadas en el diario El Tiempo de Bogotá y otros varios órganos de prensa del continente. Las memorias de Sánchez, publicadas entre 1969 y 1987 en volúmenes sucesivos bajo el título de Testimonio Personal, parecen ser en consecuencia la decantación inevitable de una tendencia que lo habitaba desde temprano. Un sesgo que surge, ante todo, de su notable vocación por la escritura. Nacido en Lima el 12 de octubre de 1900 y fallecido en la misma ciudad 94 años más tarde, Sánchez fue autor de más de cien libros y de una cantidad indescifrable de artículos dispersos en periódicos y revistas de toda América Latina y aún más allá. Su correspondencia también es singularmente copiosa. El gran historiador peruano Alberto Flores Galindo advertía irónicamente en esa febril pulsión de Sánchez “una especie de pavor a la página en blanco”. También Carlos Real de Azúa observó la proverbial velocidad de su pluma, que según dejaba entrever iba en desmedro de la calidad y el rigor de sus textos. Para Gabriel del Mazo, por décadas amigo y corresponsal de Sánchez, “no se concibe cuándo ni cómo, en medio de cien tareas, pudo investigar, meditar, escribir tanto”. E incluso, en cartas privadas, el propio líder del APRA Víctor Raúl Haya de la Torre —a la sazón, su jefe político y amigo durante décadas— podía igualmente aludir con cierta malicia a la fama de su escritura arborescente. Y aunque llamativamente en sus memorias las referencias a las circunstancias de elaboración de cada uno de sus libros son escasas, Sánchez sí permite derivar su alta tasa de productividad de una disposición infatigable al trabajo.  
路易斯·阿尔贝托·桑切斯(Luis Alberto sanchez)选择在他最受认可的书之一《百百平衡与清盘》(Balance and wanted of the Novecientos)开始时使用的词语,是一种自传体动力的样本,这种动力在他庞大的写作作品的许多角落都可以发现。就像在纪念写作中经常发生的情况一样,桑切斯的官方自传在他之前和之后的许多文本中都被宣布或批准了。例如,在他的Valdelomar或“美好时代”的开始就可以看到。也是,最表面上,处在书记录场景中第一届在美国居留在1941-1942或收集,因为在´70年代,赶在智利当主席的remembranzas Benavides和草坪在秘鲁40年前。他还在他称之为“Cuaderno de bitacola”的长系列明信片和经历中看到了这一点,几十年来,他每周在bogota的《时代报》和非洲大陆的其他几家媒体上发表这篇文章。sanchez的回忆录在1969年至1987年间以个人证词的标题连续出版,因此,似乎是一种从早期就存在的趋势的不可避免的转变。这种偏见首先来自于他非凡的写作职业。1900年10月12日出生于利马,94年后在利马去世。sanchez是100多本书的作者,在拉丁美洲和其他地区的报纸和杂志上发表了数量难以辨认的文章。他们的通信也非常丰富。伟大的秘鲁历史学家阿尔贝托·弗洛雷斯·加林多(Alberto Flores Galindo)讽刺地警告说,桑切斯狂热的冲动“对空白页有一种恐惧”。卡洛斯·雷亚尔·德·azua也注意到他众所周知的笔速,这表明他的笔速与他的文本的质量和严谨性不一致。对于sanchez几十年来的朋友和记者加布里埃尔·德尔·马佐(Gabriel del Mazo)来说,“很难想象,在一百项任务中,他是如何以及什么时候能够研究、冥想和写作这么多。”甚至在私人信件中,APRA的领导人victor raul Haya de la Torre——当时是APRA的政治领袖和几十年的朋友——也可以恶意地提到他的树状写作的名声。尽管在他的回忆录中,对他每本书的创作环境的引用很少,但桑切斯确实让他从不知疲倦的工作意愿中获得了高生产率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信