Efecto de la severidad de incendio en brotes de Pinus en Santiago, Nuevo León

Q3 Agricultural and Biological Sciences
J. I. Yerena Yamallel, Victoria del Pilar García-Ortuño, L. G. Cuéllar-Rodríguez, Á. M. Reyna-González
{"title":"Efecto de la severidad de incendio en brotes de Pinus en Santiago, Nuevo León","authors":"J. I. Yerena Yamallel, Victoria del Pilar García-Ortuño, L. G. Cuéllar-Rodríguez, Á. M. Reyna-González","doi":"10.29298/rmcf.v14i79.1370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue caracterizar a los árboles y brotes del género Pinus por tipo de severidad de incendio en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. La severidad de incendio se determinó a partir de la diferencia del Coeficiente Normalizado de Quemas. Se establecieron 60 sitios circulares de muestreo de 400 m2, en ellos se midió el diámetro y altura tanto de los árboles como de los brotes. Se identificaron dos tipos de condición del arbolado: (1) Vivos quemados y (2) Carbonizados, estos últimos obtuvieron la cantidad superior de individuos con brote. La severidad moderada alta registró más árboles con brote (488 individuos ha-1). Del total de individuos muestreados, 83 % correspondieron a la especie Pinus teocote y 17 % a Pinus pseudostrobus. En los árboles que presentaron brotes, la cantidad de estos por individuo se registró en mayor proporción en el nivel bajo de uno a dos brotes en las tres severidades. La severidad baja correspondió a 864 brotes ha-1, la moderada-baja de 626 brotes ha-1 y 994 brotes ha-1 en moderada-alta. A medida que la categoría diamétrica aumenta, la probabilidad de aparición de brote disminuye, de igual manera ocurre para la altura. La capacidad de brotar podría significar, potencialmente, la diferencia entre la dominancia en un área de los pinos frente a otras especies después de una perturbación.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del estudio fue caracterizar a los árboles y brotes del género Pinus por tipo de severidad de incendio en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. La severidad de incendio se determinó a partir de la diferencia del Coeficiente Normalizado de Quemas. Se establecieron 60 sitios circulares de muestreo de 400 m2, en ellos se midió el diámetro y altura tanto de los árboles como de los brotes. Se identificaron dos tipos de condición del arbolado: (1) Vivos quemados y (2) Carbonizados, estos últimos obtuvieron la cantidad superior de individuos con brote. La severidad moderada alta registró más árboles con brote (488 individuos ha-1). Del total de individuos muestreados, 83 % correspondieron a la especie Pinus teocote y 17 % a Pinus pseudostrobus. En los árboles que presentaron brotes, la cantidad de estos por individuo se registró en mayor proporción en el nivel bajo de uno a dos brotes en las tres severidades. La severidad baja correspondió a 864 brotes ha-1, la moderada-baja de 626 brotes ha-1 y 994 brotes ha-1 en moderada-alta. A medida que la categoría diamétrica aumenta, la probabilidad de aparición de brote disminuye, de igual manera ocurre para la altura. La capacidad de brotar podría significar, potencialmente, la diferencia entre la dominancia en un área de los pinos frente a otras especies después de una perturbación.
火灾严重程度对圣地亚哥松芽的影响,Nuevo leon
本研究的目的是确定蒙特雷坎布雷斯国家公园火灾严重程度的松树属树木和芽的特征。火灾严重程度由标准燃烧系数的差值确定。建立了60个400平方米的圆形采样点,测量了树木和芽的直径和高度。在本研究中,我们分析了两种类型的森林状况:(1)活体燃烧和(2)烧焦,后者获得了最多的个体爆发。中度严重程度高的树木有更多的芽(488个个体ha-1)。在本研究中,我们分析了不同物种之间的差异,并确定了不同物种之间的差异。在有芽的树木中,每棵芽的数量在所有三个严重程度的1 - 2个芽的低水平上记录得更高。低严重程度对应864例ha-1暴发,中低严重程度对应626例ha-1暴发,中高严重程度对应994例ha-1暴发。随着直径类别的增加,爆发的可能性降低,高度也是如此。发芽能力可能意味着,在受到干扰后,一个地区的松树相对于其他物种的优势度有潜在的差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信