{"title":"De la refundación dictatorial a la transición democrática. Chile, 1973-1994","authors":"Igor Goicovic Donoso","doi":"10.36132/HAO.V2I52.1936","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelo economico neoliberal y el regimen politico autoritario impuestos por la dictadura chilena entre 1973 y 1990, experimentaron cambios parciales a partir del retorno de la democracia (1990). Es mas, el modelo economico de mercado alcanzo un alto grado de validacion y fue profundizado por las nuevas autoridades civiles, a la vez que la Constitucion Politica de 1980 y el entramado normativo asociado a la misma, sufrio muy pocas modificaciones dada la falta de voluntad politica tanto del gobierno, como del parlamento, y la presion ocasional del poder militar. En este escenario, una franja de la oposicion a la dictadura, compuesta por organizaciones politico-militares, opto por mantener la estrategia de lucha armada, a efectos de modificar la trayectoria del proceso politico, desestabilizando parcialmente al sistema democratico. En este articulo nos proponemos analizar las caracteristicas del proceso transicional destacando la centralidad de la violencia en sus diferentes fases","PeriodicalId":43411,"journal":{"name":"Historia Actual Online","volume":"1 1","pages":"85-100"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Actual Online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36132/HAO.V2I52.1936","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El modelo economico neoliberal y el regimen politico autoritario impuestos por la dictadura chilena entre 1973 y 1990, experimentaron cambios parciales a partir del retorno de la democracia (1990). Es mas, el modelo economico de mercado alcanzo un alto grado de validacion y fue profundizado por las nuevas autoridades civiles, a la vez que la Constitucion Politica de 1980 y el entramado normativo asociado a la misma, sufrio muy pocas modificaciones dada la falta de voluntad politica tanto del gobierno, como del parlamento, y la presion ocasional del poder militar. En este escenario, una franja de la oposicion a la dictadura, compuesta por organizaciones politico-militares, opto por mantener la estrategia de lucha armada, a efectos de modificar la trayectoria del proceso politico, desestabilizando parcialmente al sistema democratico. En este articulo nos proponemos analizar las caracteristicas del proceso transicional destacando la centralidad de la violencia en sus diferentes fases