Macarena Céspedes, Carolina Martínez-Herrera, M. Poblete
{"title":"La percepción sociolingüística en torno a las hablas locales urbano/rurales de la provincia de Melipilla","authors":"Macarena Céspedes, Carolina Martínez-Herrera, M. Poblete","doi":"10.18800/lexis.202301.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación sociolingüística tiene como objetivo principal rastrear diversas percepciones en torno a la variación entonativa de diferentes localidades en contextos rurales y urbanos en la provincia de Melipilla, Región Metropolitana. En la metodología, se incorporó un acercamiento etnográfico a las diferentes localidades, en las que se aplicó una encuesta de percepción a 87 sujetos, hombres y mujeres, de entre 18 y 70 años. En este artículo, se darán a conocer los resultados más relevantes en torno a las percepciones y autopercepciones acerca de usos específicos de estas comunidades y de su identidad hablada, entendiendo que dichas entidades se aproximan entre sí debido a la creciente urbanización de las localidades rurales cercanas a Santiago de Chile (Céspedes 2017). ","PeriodicalId":38538,"journal":{"name":"Lexis (Peru)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis (Peru)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202301.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación sociolingüística tiene como objetivo principal rastrear diversas percepciones en torno a la variación entonativa de diferentes localidades en contextos rurales y urbanos en la provincia de Melipilla, Región Metropolitana. En la metodología, se incorporó un acercamiento etnográfico a las diferentes localidades, en las que se aplicó una encuesta de percepción a 87 sujetos, hombres y mujeres, de entre 18 y 70 años. En este artículo, se darán a conocer los resultados más relevantes en torno a las percepciones y autopercepciones acerca de usos específicos de estas comunidades y de su identidad hablada, entendiendo que dichas entidades se aproximan entre sí debido a la creciente urbanización de las localidades rurales cercanas a Santiago de Chile (Céspedes 2017).