Bienvenidos a las XI Jornadas Nacionales de Diabetes

M. Rodríguez
{"title":"Bienvenidos a las XI Jornadas Nacionales de Diabetes","authors":"M. Rodríguez","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.638","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estimados integrantes del equipo de salud en diabetes: con gran entusiasmo y honor, los invito a participar en las esperadas XI Jornadas Nacionales de Diabetes. Como Presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), es un privilegio darles la bienvenida a esta edición tan especial. \nDesde su nacimiento, en Salta en 2003, estas Jornadas han sido un espacio único para reunir a nuestros socios con un espíritu federal y, a lo largo de los años, hemos recorrido diversas ciudades del país, desde Resistencia hasta Neuquén, pasando por Tucumán, San Juan y San Luis. Ahora, con renovado entusiasmo, nos reuniremos en la vibrante Ciudad de Buenos Aires para seguir avanzando juntos en la lucha contra la diabetes. \nLa relevancia de abordar esta enfermedad como un desafío prioritario en el campo de la salud llevó a la expansión de nuestras Jornadas en cada capítulo de la SAD. Además, conscientes de la creciente demanda de información y actualización por parte del personal de salud, extendemos la invitación a otros profesionales no socios dedicados al bienestar de las personas con diabetes. \nPara esta edición, la Comisión Científica, con la valiosa coordinación de la Dra. Carla Musso, nuestra Vicepresidente, elaboró un programa sumamente dinámico y enriquecedor. Con un enfoque en el análisis de casos clínicos disparadores, exploraremos cómo diversos miembros del equipo de salud se encuentran afectados por la diabetes y sus comorbilidades asociadas. En especial, daremos énfasis a la relevancia de los hábitos saludables en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. Abordaremos una amplia variedad de aspectos, desde lo clínico hasta los avances en genética, epigenética, ciencias básicas y tecnología aplicada a la diabetes, sin olvidar la esencial tarea de la educación en el manejo integral de la enfermedad. \nEn esta edición incorporamos nuevas y emocionantes sesiones. El primer día, el 21 de septiembre a las 8:30 h, se llevará a cabo una sesión dedicada a la “Investigación en SAD”, donde se presentarán los seis subsidios entregados en 2021. A continuación, a las 10:00 h, se realizará un “Diálogo integrador entre investigadores básicos y clínicos de SAD” y, posteriormente, se desarrollará una Mesa Latinoamericana para abordar temas de relevancia en la región. \nDesde 2009, la SAD decidió fortalecer la investigación a través de la entrega de subsidios en áreas básicas, clínicas y epidemiológicas. Con gran satisfacción, les informamos que el 17 de julio de 2023 se completó la convocatoria de este año y se otorgaron siete subsidios, cuyos ganadores se anunciarán en la Ceremonia de Clausura de las XI Jornadas Nacionales de Diabetes. \nEn el XXIII Congreso Argentino de Diabetes por primera vez entregamos las prestigiosas Medallas Bernardo Houssay en investigación básica y Pedro Escudero en investigación clínica. Estos reconocimientos se otorgaron a dos destacados maestros de nuestra comunidad: el Prof. Dr. Juan José Gagliardino, quien recibió la Medalla Bernardo Houssay, y el Dr. Jorge Alvariñas, honrado con la Medalla Pedro Escudero. En este suplemento de la Revista de la SAD disfrutaremos de la conferencia magistral Houssay presentada por el Dr. Gagliardino, quien nos compartió sus conocimientos sobre “Diabetes: magnitud del problema, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento”. Estamos profundamente agradecidos por la invaluable contribución de estos distinguidos investigadores a la ciencia y el avance en el campo de la diabetes. Sus logros y dedicación han sido ejemplares, y sus enseñanzas continúan inspirando a las futuras generaciones de profesionales de la salud. \nExpreso mi más profundo agradecimiento a todo el equipo de excelentes profesionales que han trabajado para enriquecer cada uno de los escenarios planteados en el programa. Su dedicación y esfuerzo hacen posible este evento que tanto nos enorgullece. El lema de este año: “Hacemos lo que recomendamos” refleja el desafío que enfrentamos como personal de salud y la necesidad de reforzar nuestra propia responsabilidad en hábitos saludables. \nTambién quiero agradecer a todos los miembros de la Comisión Directiva, a los coordinadores, disertantes y conferencistas que aceptaron participar en estas Jornadas, cuyo compromiso y colaboración son fundamentales para el éxito de este evento, así como a nuestras secretarias, cuyo incansable esfuerzo es esencial para alcanzar nuestros objetivos. \nExtendemos un reconocimiento especial a la industria farmacéutica y a las empresas tecnológicas que brindan su apoyo incondicional en cada proyecto gestado, lo que permite que estas Jornadas se consoliden como un referente de actualización científica y tecnológica en el campo de la diabetes. \nDamos una calurosa bienvenida a las asociaciones de personas con diabetes, que con participación enriquecen nuestros esfuerzos y refuerzan nuestro compromiso con el bienestar de quienes reciben nuestra atención. \nEsperamos que disfruten de este encuentro que conjugará lo mejor de la ciencia con la camaradería, creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias. Contamos con su presencia y entusiasmo para hacer de este evento una experiencia inolvidable.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.638","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Estimados integrantes del equipo de salud en diabetes: con gran entusiasmo y honor, los invito a participar en las esperadas XI Jornadas Nacionales de Diabetes. Como Presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), es un privilegio darles la bienvenida a esta edición tan especial. Desde su nacimiento, en Salta en 2003, estas Jornadas han sido un espacio único para reunir a nuestros socios con un espíritu federal y, a lo largo de los años, hemos recorrido diversas ciudades del país, desde Resistencia hasta Neuquén, pasando por Tucumán, San Juan y San Luis. Ahora, con renovado entusiasmo, nos reuniremos en la vibrante Ciudad de Buenos Aires para seguir avanzando juntos en la lucha contra la diabetes. La relevancia de abordar esta enfermedad como un desafío prioritario en el campo de la salud llevó a la expansión de nuestras Jornadas en cada capítulo de la SAD. Además, conscientes de la creciente demanda de información y actualización por parte del personal de salud, extendemos la invitación a otros profesionales no socios dedicados al bienestar de las personas con diabetes. Para esta edición, la Comisión Científica, con la valiosa coordinación de la Dra. Carla Musso, nuestra Vicepresidente, elaboró un programa sumamente dinámico y enriquecedor. Con un enfoque en el análisis de casos clínicos disparadores, exploraremos cómo diversos miembros del equipo de salud se encuentran afectados por la diabetes y sus comorbilidades asociadas. En especial, daremos énfasis a la relevancia de los hábitos saludables en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. Abordaremos una amplia variedad de aspectos, desde lo clínico hasta los avances en genética, epigenética, ciencias básicas y tecnología aplicada a la diabetes, sin olvidar la esencial tarea de la educación en el manejo integral de la enfermedad. En esta edición incorporamos nuevas y emocionantes sesiones. El primer día, el 21 de septiembre a las 8:30 h, se llevará a cabo una sesión dedicada a la “Investigación en SAD”, donde se presentarán los seis subsidios entregados en 2021. A continuación, a las 10:00 h, se realizará un “Diálogo integrador entre investigadores básicos y clínicos de SAD” y, posteriormente, se desarrollará una Mesa Latinoamericana para abordar temas de relevancia en la región. Desde 2009, la SAD decidió fortalecer la investigación a través de la entrega de subsidios en áreas básicas, clínicas y epidemiológicas. Con gran satisfacción, les informamos que el 17 de julio de 2023 se completó la convocatoria de este año y se otorgaron siete subsidios, cuyos ganadores se anunciarán en la Ceremonia de Clausura de las XI Jornadas Nacionales de Diabetes. En el XXIII Congreso Argentino de Diabetes por primera vez entregamos las prestigiosas Medallas Bernardo Houssay en investigación básica y Pedro Escudero en investigación clínica. Estos reconocimientos se otorgaron a dos destacados maestros de nuestra comunidad: el Prof. Dr. Juan José Gagliardino, quien recibió la Medalla Bernardo Houssay, y el Dr. Jorge Alvariñas, honrado con la Medalla Pedro Escudero. En este suplemento de la Revista de la SAD disfrutaremos de la conferencia magistral Houssay presentada por el Dr. Gagliardino, quien nos compartió sus conocimientos sobre “Diabetes: magnitud del problema, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento”. Estamos profundamente agradecidos por la invaluable contribución de estos distinguidos investigadores a la ciencia y el avance en el campo de la diabetes. Sus logros y dedicación han sido ejemplares, y sus enseñanzas continúan inspirando a las futuras generaciones de profesionales de la salud. Expreso mi más profundo agradecimiento a todo el equipo de excelentes profesionales que han trabajado para enriquecer cada uno de los escenarios planteados en el programa. Su dedicación y esfuerzo hacen posible este evento que tanto nos enorgullece. El lema de este año: “Hacemos lo que recomendamos” refleja el desafío que enfrentamos como personal de salud y la necesidad de reforzar nuestra propia responsabilidad en hábitos saludables. También quiero agradecer a todos los miembros de la Comisión Directiva, a los coordinadores, disertantes y conferencistas que aceptaron participar en estas Jornadas, cuyo compromiso y colaboración son fundamentales para el éxito de este evento, así como a nuestras secretarias, cuyo incansable esfuerzo es esencial para alcanzar nuestros objetivos. Extendemos un reconocimiento especial a la industria farmacéutica y a las empresas tecnológicas que brindan su apoyo incondicional en cada proyecto gestado, lo que permite que estas Jornadas se consoliden como un referente de actualización científica y tecnológica en el campo de la diabetes. Damos una calurosa bienvenida a las asociaciones de personas con diabetes, que con participación enriquecen nuestros esfuerzos y refuerzan nuestro compromiso con el bienestar de quienes reciben nuestra atención. Esperamos que disfruten de este encuentro que conjugará lo mejor de la ciencia con la camaradería, creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias. Contamos con su presencia y entusiasmo para hacer de este evento una experiencia inolvidable.
欢迎来到第十一届全国糖尿病日
亲爱的糖尿病健康团队成员:我怀着极大的热情和荣誉邀请你们参加期待已久的第十一届全国糖尿病日。作为阿根廷糖尿病协会(SAD)主席,我很荣幸欢迎你们参加这个特别的版本。自2003年在萨尔塔成立以来,这些日子一直是一个独特的空间,可以让我们的合作伙伴本着联邦精神聚集在一起,多年来,我们参观了该国的各个城市,从抵抗运动到纽昆,再到图库曼、圣胡安和圣路易斯。现在,我们将以新的热情聚集在充满活力的布宜诺斯艾利斯市,继续在防治糖尿病方面取得共同进展。将这一疾病作为卫生领域的优先挑战的重要性导致我们在ODS的每一章中的时间都有所延长。此外,意识到卫生人员对信息和更新的需求越来越大,我们邀请了其他致力于糖尿病患者福祉的非合作伙伴专业人员。对于这一版,科学委员会在Dr。我们的副总统卡拉·穆索制定了一项非常有活力和丰富多彩的方案。通过对触发临床病例的分析,我们将探索卫生团队的不同成员如何受到糖尿病及其相关合并症的影响。特别是,我们将强调健康习惯在预防和治疗这种疾病方面的相关性。我们将讨论从临床到遗传学、表观遗传学、基础科学和糖尿病应用技术的进步等广泛方面,同时铭记教育在疾病综合管理中的重要任务。在这个版本中,我们加入了新的令人兴奋的会议。第一天,即9月21日上午8时30分,将举行一次专门讨论“SAD研究”的会议,介绍2021年提供的六笔赠款。然后,上午10时,将举行“SAD基础和临床研究人员之间的包容性对话”,随后将举行一次拉丁美洲圆桌会议,讨论该地区的相关问题。自2009年以来,卫生部决定通过在基础、诊所和流行病学领域提供补贴来加强研究。我们非常满意地通知您,今年的呼吁已于2023年7月17日完成,并发放了7笔赠款,获奖者将在第十一届全国糖尿病日闭幕式上宣布。在第23届阿根廷糖尿病大会上,我们首次颁发了著名的Bernardo Houssay基础研究奖章和Pedro Escudero临床研究奖章。这些奖项颁给了我们社区的两位杰出教师:获得Bernardo Housay奖章的Juan Jose Gagliardino教授和获得Pedro Escudero奖章的Jorge Alvarinas博士。在SAD杂志的这本增刊中,我们将欣赏Gagliardino博士主持的Houssay大师会议,他向我们分享了他对“糖尿病:问题的规模、病理生理学、诊断和治疗”的知识。我们非常感谢这些杰出的研究人员对糖尿病科学和进步的宝贵贡献。他的成就和奉献精神堪称典范,他的教导继续激励后代的卫生专业人员。我向所有优秀的专业人员团队表示最深切的感谢,他们努力丰富该计划中提出的每一个场景。他的奉献精神和努力使这一使我们感到自豪的活动成为可能。今年的座右铭:“我们做我们建议的事情”反映了我们作为卫生人员面临的挑战,以及加强我们自己对健康习惯的责任的必要性。我还要感谢指导委员会所有成员、同意参加这些会议的协调员、演讲者和演讲者,他们的承诺和合作对这一活动的成功至关重要,并感谢我们的秘书处,他们的不懈努力对于实现我们的目标至关重要。我们特别感谢制药行业和科技公司在每个孕育的项目中提供无条件支持,使这些日子成为糖尿病领域科技更新的参考。我们热烈欢迎糖尿病患者协会,他们的参与丰富了我们的努力,并加强了我们对接受我们护理的人福祉的承诺。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信