José Manuel Díaz Blanco, Alfonso J. Hernández Rodríguez
{"title":"La muerte del mercader. Una ventana a los negocios de Indias a fines del siglo XVII","authors":"José Manuel Díaz Blanco, Alfonso J. Hernández Rodríguez","doi":"10.5209/rcha.77356","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo trata de mostrar cómo un hecho accidental como la muerte de un mercader puede ayudarnos a comprender mejor las empresas comerciales em la Monarquía Hispánica del siglo XVII, puesto que nos proporciona una rara información privada que puede conectarse con la documentación notarial y administrativa más usual. Estudiamos el caso de Bernardo Clemente Príncipe, que prueba que, a pesar del innovador pensamiento arbitrista el comercio colonial tendió a mantener sus formas de trabajo tradicionales. Em nuestra opinión, la naturaliza conservadora de las micro-estructuras empresariales fue coherente con la de la macro-estructura general de la Carrera de Indias.","PeriodicalId":53894,"journal":{"name":"Revista Complutense de Historia de America","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Complutense de Historia de America","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rcha.77356","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo trata de mostrar cómo un hecho accidental como la muerte de un mercader puede ayudarnos a comprender mejor las empresas comerciales em la Monarquía Hispánica del siglo XVII, puesto que nos proporciona una rara información privada que puede conectarse con la documentación notarial y administrativa más usual. Estudiamos el caso de Bernardo Clemente Príncipe, que prueba que, a pesar del innovador pensamiento arbitrista el comercio colonial tendió a mantener sus formas de trabajo tradicionales. Em nuestra opinión, la naturaliza conservadora de las micro-estructuras empresariales fue coherente con la de la macro-estructura general de la Carrera de Indias.