Comportamiento de los canales de distribución digitales, bajo el modelo Push y Pull en la dinámica de accesibilidad y tangibilización en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores”
M. Coronel, María Fernanda Guamán Jiménez, Saúl Fernando Pesántez Vicuña, Guillermo Absalón Guamán Tenezaca
{"title":"Comportamiento de los canales de distribución digitales, bajo el modelo Push y Pull en la dinámica de accesibilidad y tangibilización en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores”","authors":"M. Coronel, María Fernanda Guamán Jiménez, Saúl Fernando Pesántez Vicuña, Guillermo Absalón Guamán Tenezaca","doi":"10.25097/rep.n37.2023.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo estudia el comportamiento de los canales de distribución digitales directos como indirectos en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores” de la ciudad de Cuenca para el período 2021. Analiza el manejo de estas tipologías de canal dentro del modelo Push & Pull, considerando la accesibilidad y tangibilización como factores de servicio. Se estudian elementos del marketing mix como producto, precio y promoción en ventas dentro del modelo aplicado a la distribución, a partir de herramientas como la observación estructurada y encuesta a gerentes de restaurantes. Los resultados indican que el producto ejerce presión en ambas tipologías. Sobre la tangibilización en canales directos, los elementos que aportan a esta estrategia son producto y número de objetivos de promoción, mientras que, en canales indirectos, ningún elemento del modelo contribuye a la misma, finalmente, el modelo Push & Pull no constituye un aporte para la accesibilidad de los restaurantes estudiados.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo estudia el comportamiento de los canales de distribución digitales directos como indirectos en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores” de la ciudad de Cuenca para el período 2021. Analiza el manejo de estas tipologías de canal dentro del modelo Push & Pull, considerando la accesibilidad y tangibilización como factores de servicio. Se estudian elementos del marketing mix como producto, precio y promoción en ventas dentro del modelo aplicado a la distribución, a partir de herramientas como la observación estructurada y encuesta a gerentes de restaurantes. Los resultados indican que el producto ejerce presión en ambas tipologías. Sobre la tangibilización en canales directos, los elementos que aportan a esta estrategia son producto y número de objetivos de promoción, mientras que, en canales indirectos, ningún elemento del modelo contribuye a la misma, finalmente, el modelo Push & Pull no constituye un aporte para la accesibilidad de los restaurantes estudiados.