{"title":"Perspectivas filosóficas sobre el pop-rock","authors":"Sol Bidon-Chanal","doi":"10.36446/be.2019.47.91","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tratamiento de la música de masas resulta particularmente periférico dentro del corpus de la estética filosófica. No obstante, la omnipresencia de esta música en la experiencia cotidiana torna su estudio una tarea cada vez más necesaria. Desde esta premisa, el presente trabajo se concentra en una de sus expresiones más relevantes: el pop-rock. Parte, para ello, de las consideraciones de Theodor W. Adorno sobre la música de la “industria cultural” y procede a revisar de las principales contribuciones de la tradición anglosajona, deteniéndose especialmente en las “ontologías del rock”. Sumando aportes de la musicología, desarrolla finalmente una línea de análisis acerca de la especificidad estético-estilística del género, apoyándonos en la relevancia del rol poiético de la tecnología.","PeriodicalId":36952,"journal":{"name":"Boletin de Estetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Estetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36446/be.2019.47.91","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tratamiento de la música de masas resulta particularmente periférico dentro del corpus de la estética filosófica. No obstante, la omnipresencia de esta música en la experiencia cotidiana torna su estudio una tarea cada vez más necesaria. Desde esta premisa, el presente trabajo se concentra en una de sus expresiones más relevantes: el pop-rock. Parte, para ello, de las consideraciones de Theodor W. Adorno sobre la música de la “industria cultural” y procede a revisar de las principales contribuciones de la tradición anglosajona, deteniéndose especialmente en las “ontologías del rock”. Sumando aportes de la musicología, desarrolla finalmente una línea de análisis acerca de la especificidad estético-estilística del género, apoyándonos en la relevancia del rol poiético de la tecnología.