Carlos Yecid Bernal Cárdenas, Viviana Marycel Céspedes cuevas, Jennifer Rojas Reyes
{"title":"Experiencia del síntoma en el Síndrome Coronario Agudo: comprobación de un modelo conceptual","authors":"Carlos Yecid Bernal Cárdenas, Viviana Marycel Céspedes cuevas, Jennifer Rojas Reyes","doi":"10.11144/javeriana.ie25.essc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el síndrome coronario agudo (SCA) se caracteriza por diferentes síntomas, por lo cual la experiencia varía de persona a persona. El Modelo conceptual del manejo de los síntomas (MCMS) de Dodd aborda este aspecto que requiere ser comprobado dentro de la práctica de enfermería. Objetivo: comprobar los postulados de la dimensión de la experiencia de los síntomas del Modelo conceptual de Dodd en personas con síndrome coronario agudo. Métodos: comprobación teórica por medio de ecuaciones estructurales. Participaron 256 individuos con diagnóstico de síndrome coronario agudo, seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. Se recolectaron datos clínicos, sociodemográficos y se midió la evaluación y respuesta a los síntomas con cinco instrumentos válidos. Se realizó un análisis estadístico con ajuste absoluto, ajuste incremental y ajuste de parsimonia del cual derivó un modelo de ecuaciones estructurales. Resultados: se comprobó la relación bidireccional entre la severidad del síntoma (evaluación) y la toma de decisiones (respuesta al síntoma). Se conformó un modelo que explica el 44 % de la varianza sobre la toma de decisiones. Sobre esta variable también influyen otras variables como la evaluación cognitiva y el control personal. Conclusión: este modelo conceptual permitió comprender la dimensión de la experiencia del síntoma en pacientes con síndrome coronario agudo, comprobando sus postulados en la práctica.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.essc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el síndrome coronario agudo (SCA) se caracteriza por diferentes síntomas, por lo cual la experiencia varía de persona a persona. El Modelo conceptual del manejo de los síntomas (MCMS) de Dodd aborda este aspecto que requiere ser comprobado dentro de la práctica de enfermería. Objetivo: comprobar los postulados de la dimensión de la experiencia de los síntomas del Modelo conceptual de Dodd en personas con síndrome coronario agudo. Métodos: comprobación teórica por medio de ecuaciones estructurales. Participaron 256 individuos con diagnóstico de síndrome coronario agudo, seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. Se recolectaron datos clínicos, sociodemográficos y se midió la evaluación y respuesta a los síntomas con cinco instrumentos válidos. Se realizó un análisis estadístico con ajuste absoluto, ajuste incremental y ajuste de parsimonia del cual derivó un modelo de ecuaciones estructurales. Resultados: se comprobó la relación bidireccional entre la severidad del síntoma (evaluación) y la toma de decisiones (respuesta al síntoma). Se conformó un modelo que explica el 44 % de la varianza sobre la toma de decisiones. Sobre esta variable también influyen otras variables como la evaluación cognitiva y el control personal. Conclusión: este modelo conceptual permitió comprender la dimensión de la experiencia del síntoma en pacientes con síndrome coronario agudo, comprobando sus postulados en la práctica.