{"title":"De la 'Divina Comedia' de Dante Alighieri a la 'Gottlose Komödie' de Peter Weiss. Alegoría y crítica política en el drama 'Inferno' (1964)","authors":"Carlota Cattermole Ordóñez","doi":"10.5209/rfal.70048","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los años 1964 y 1969, Peter Weiss trabaja en un ambicioso proyecto de reescritura dramática de la Divina Comedia que se conoce como DC-Projekt y que está considerado como uno de los casos de dantismo creativo contemporáneo más originales y fascinantes del siglo XX. El presente artículo se centra en el análisis del drama Inferno (1964), una pieza dramática, aún inédita en España y concebida como parte integrante de dicho proyecto. El examen de la obra se realiza desde una perspectiva comparatista, especialmente atenta a los mecanismos de transcontextualización que sufren los contenidos e imágenes del poema medieval al adaptarse, después de la crisis civilizatoria que supone Auschwitz, a un horizonte de sentido sin rastro de trascendencia religiosa. En concreto, se demuestra que la ambigüedad de los referentes extratextuales y la polisemia alegórica de la pieza vehiculan de manera implícita contenidos de fuerte crítica política.","PeriodicalId":40471,"journal":{"name":"Revista de Filologia Alemana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Alemana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfal.70048","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, GERMAN, DUTCH, SCANDINAVIAN","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre los años 1964 y 1969, Peter Weiss trabaja en un ambicioso proyecto de reescritura dramática de la Divina Comedia que se conoce como DC-Projekt y que está considerado como uno de los casos de dantismo creativo contemporáneo más originales y fascinantes del siglo XX. El presente artículo se centra en el análisis del drama Inferno (1964), una pieza dramática, aún inédita en España y concebida como parte integrante de dicho proyecto. El examen de la obra se realiza desde una perspectiva comparatista, especialmente atenta a los mecanismos de transcontextualización que sufren los contenidos e imágenes del poema medieval al adaptarse, después de la crisis civilizatoria que supone Auschwitz, a un horizonte de sentido sin rastro de trascendencia religiosa. En concreto, se demuestra que la ambigüedad de los referentes extratextuales y la polisemia alegórica de la pieza vehiculan de manera implícita contenidos de fuerte crítica política.
期刊介绍:
Medio de publicación de investigaciones y trabajos científicos de los profesionales de la filología alemana. Estructurado en : Estudios lingüísticos, Estudios literarios, Cultura y Civilización y presentación o revista de libros.