{"title":"Reflexiones sobre las Cantigas de Santa María y su relación con otros mariales romances","authors":"Elvira Fidalgo Francisco","doi":"10.37536/rpm.2021.35.35.88790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hace ya décadas que Teresa Marullo señaló los Miracles de Nostre Dame del francés Gautier Coinci como una de las fuentes directas de las Cantigas de Santa María, aunque su opinión no fue compartida por todos. En este trabajo sostengo la tesis de Marullo, pero me centro más en la disposición formal de los Miracles que en su contenido (analizado por la estudiosa italiana). Después de observar otras colecciones romances más o menos contemporáneas (Milagros de Nuestra Señora de Berceo y la anónima Vies des Peres), considero que es muy probable que en el scriptorium alfonsí se conociese físicamente algún ejemplar de los milagros del francés y que este sirvió de modelo para la confección del libro de las Cantigas. Alfonso X se fijó en la alternancia de milagros y canciones, en su presentación como un libro acabado y encerrado entre un prólogo y un epílogo de carácter lírico. En estas canciones, Gautier rechazaba firmemente la poesía de carácter profano y exaltaba el amor divino, como hará también Alfonso X.","PeriodicalId":34343,"journal":{"name":"Revista de Poetica Medieval","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Poetica Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.88790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hace ya décadas que Teresa Marullo señaló los Miracles de Nostre Dame del francés Gautier Coinci como una de las fuentes directas de las Cantigas de Santa María, aunque su opinión no fue compartida por todos. En este trabajo sostengo la tesis de Marullo, pero me centro más en la disposición formal de los Miracles que en su contenido (analizado por la estudiosa italiana). Después de observar otras colecciones romances más o menos contemporáneas (Milagros de Nuestra Señora de Berceo y la anónima Vies des Peres), considero que es muy probable que en el scriptorium alfonsí se conociese físicamente algún ejemplar de los milagros del francés y que este sirvió de modelo para la confección del libro de las Cantigas. Alfonso X se fijó en la alternancia de milagros y canciones, en su presentación como un libro acabado y encerrado entre un prólogo y un epílogo de carácter lírico. En estas canciones, Gautier rechazaba firmemente la poesía de carácter profano y exaltaba el amor divino, como hará también Alfonso X.