Iniciación a la realización de presentaciones orales en Educación Secundaria Obligatoria: Análisis del formato y emociones por parte de los estudiantes

IF 0.3 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Alejandro Jiménez Gómez, Diego Arceredillo
{"title":"Iniciación a la realización de presentaciones orales en Educación Secundaria Obligatoria: Análisis del formato y emociones por parte de los estudiantes","authors":"Alejandro Jiménez Gómez, Diego Arceredillo","doi":"10.17561/ae.v25n1.7464","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, se ha evaluado ampliamente la negativa percepción creciente hacía las asignaturas de ciencias por parte del alumnado. Además, debido a los cambios implementados en los sistemas universitarios cada vez es más necesario incluir prácticas docentes, como las exposiciones orales apoyadas en la tecnología educativa, en niveles académicos inferiores que puedan ser a su vez prácticas atractivas. Dichas prácticas se plantean como un recurso docente que pueda mejorar las actitudes del alumnado frente a este tipo de asignaturas. En el presente análisis se analiza la percepción variante de las emociones de 60 alumnos de último curso de Educación Secundaria a través de tres cuestionarios que informan sobre las emociones antes, durante y después de la presentación oral. Se observa cómo las emociones varían según el momento de su análisis. Posteriormente, el alumnado ha sido sometido a un cuestionario donde se engloban cuestiones relacionadas con el formato descrito para la realización de las exposiciones orales. Los participantes destacan la importancia de este tipo de actividades en su futuro tanto estudiantil como laboral y señalan algunos aspectos claves facilitadores en dicha práctica. El contexto educativo actual y los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren la realización de este tipo de actividades orales en los estudiantes, con el fin de mejorar sus competencias digitales, comunicativas y de expresión.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7464","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los últimos años, se ha evaluado ampliamente la negativa percepción creciente hacía las asignaturas de ciencias por parte del alumnado. Además, debido a los cambios implementados en los sistemas universitarios cada vez es más necesario incluir prácticas docentes, como las exposiciones orales apoyadas en la tecnología educativa, en niveles académicos inferiores que puedan ser a su vez prácticas atractivas. Dichas prácticas se plantean como un recurso docente que pueda mejorar las actitudes del alumnado frente a este tipo de asignaturas. En el presente análisis se analiza la percepción variante de las emociones de 60 alumnos de último curso de Educación Secundaria a través de tres cuestionarios que informan sobre las emociones antes, durante y después de la presentación oral. Se observa cómo las emociones varían según el momento de su análisis. Posteriormente, el alumnado ha sido sometido a un cuestionario donde se engloban cuestiones relacionadas con el formato descrito para la realización de las exposiciones orales. Los participantes destacan la importancia de este tipo de actividades en su futuro tanto estudiantil como laboral y señalan algunos aspectos claves facilitadores en dicha práctica. El contexto educativo actual y los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren la realización de este tipo de actividades orales en los estudiantes, con el fin de mejorar sus competencias digitales, comunicativas y de expresión.
义务中等教育中口头报告的介绍:分析学生的形式和情绪
在过去的几年里,学生对科学科目的负面看法越来越多,这被广泛评估。此外,由于大学系统的变化,越来越有必要在较低的学术水平上包括教学实践,如由教育技术支持的口头陈述,这反过来可能是有吸引力的实践。这些实践被认为是一种教学资源,可以改善学生对这类学科的态度。本研究旨在分析60名高中高年级学生在口头陈述前、中、后的情绪感知差异。你可以看到情绪是如何随着分析的时间而变化的。随后,学生接受了一份问卷,其中包括与所描述的口头陈述形式有关的问题。参与者强调了这类活动对他们未来的学生和工作的重要性,并指出了促进这一实践的一些关键方面。在本研究中,我们分析了两种不同类型的口头活动,一种是在课堂上进行的,另一种是在课堂上进行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Aula de Encuentro
Aula de Encuentro EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
5 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信