Planificación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente

Q3 Arts and Humanities
William Patricio Jácome Terán
{"title":"Planificación territorial sostenible a partir de un concepto de ciudad inteligente","authors":"William Patricio Jácome Terán","doi":"10.29019/eidos.v16i22.1153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los territorios en toda su diversidad se definen como objetos de planificación, como lugares de mejora espacial, encaminados a la planificación urbana, entendida en mayor medida como construcción de vida. Es decir, cualquier desarrollo del territorio se realiza no para la construcción de metros cuadrados o el beneficio del inversionista, sino para mejorar la calidad de vida, incluso mejorando la calidad del entorno en el que interactúan la naturaleza, la arquitectura y la vida misma. El propósito de este estudio es desarrollar un modelo para el desarrollo sostenible del territorio basado en el concepto de una ciudad inteligente. El documento muestra que el desarrollo sostenible es el objetivo de la mayoría de los sistemas socioeconómicos modernos de diferentes niveles, países, regiones, ciudades. El artículo presenta el modelo de desarrollo sostenible basado en la implementación de las ideas de digitalización, para ello se desarrolló un modelo conceptual y estadístico con el fin de crear el índice de ciudad inteligente. En virtud de lo analizado en el artículo se pudo deducir que, en condiciones modernas de desarrollo de los sistemas socioeconómicos de diferentes niveles, se hace evidente que, sin encontrar un compromiso en las esferas social, económica y ambiental, el desarrollo de tales sistemas es imposible. Por lo tanto, es necesario implementar las ideas de desarrollo sostenible, que pueden basarse en innovaciones en el campo de las tecnologías digitales.","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29019/eidos.v16i22.1153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los territorios en toda su diversidad se definen como objetos de planificación, como lugares de mejora espacial, encaminados a la planificación urbana, entendida en mayor medida como construcción de vida. Es decir, cualquier desarrollo del territorio se realiza no para la construcción de metros cuadrados o el beneficio del inversionista, sino para mejorar la calidad de vida, incluso mejorando la calidad del entorno en el que interactúan la naturaleza, la arquitectura y la vida misma. El propósito de este estudio es desarrollar un modelo para el desarrollo sostenible del territorio basado en el concepto de una ciudad inteligente. El documento muestra que el desarrollo sostenible es el objetivo de la mayoría de los sistemas socioeconómicos modernos de diferentes niveles, países, regiones, ciudades. El artículo presenta el modelo de desarrollo sostenible basado en la implementación de las ideas de digitalización, para ello se desarrolló un modelo conceptual y estadístico con el fin de crear el índice de ciudad inteligente. En virtud de lo analizado en el artículo se pudo deducir que, en condiciones modernas de desarrollo de los sistemas socioeconómicos de diferentes niveles, se hace evidente que, sin encontrar un compromiso en las esferas social, económica y ambiental, el desarrollo de tales sistemas es imposible. Por lo tanto, es necesario implementar las ideas de desarrollo sostenible, que pueden basarse en innovaciones en el campo de las tecnologías digitales.
基于智能城市概念的可持续空间规划
领土的多样性被定义为规划的对象,作为空间改善的场所,以城市规划为导向,在更大程度上被理解为生活的建设。也就是说,任何领土开发都不是为了建设平方米或投资者的利益,而是为了提高生活质量,包括改善自然、建筑和生活本身相互作用的环境质量。本研究的目的是建立一个基于智慧城市概念的领土可持续发展模式。该文件表明,可持续发展是不同层次、国家、地区、城市的大多数现代社会经济体系的目标。本文提出了基于数字化理念实施的可持续发展模式,并为此开发了一个概念和统计模型,以创建智慧城市指数。本文的分析表明,在不同层次的社会经济制度发展的现代条件下,很明显,如果不在社会、经济和环境领域找到妥协,这种制度的发展是不可能的。因此,有必要实施可持续发展的理念,这可以基于数字技术领域的创新。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture Arts and Humanities-Philosophy
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信