{"title":"Preguntó (que) si qué quería: si como operador interrogativo en español vernáculo","authors":"Florencio del Barrio de la Rosa","doi":"10.19053/0121053x.n42.2023.15870","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia la sintaxis de las interrogativas indirectas en algunas variedades vernáculas del español contemporáneo. Estas estructuras se caracterizan por el empleo antinormativo de la conjunción si, opcionalmente precedida de que en algunos dialectos, para introducir interrogativas parciales (me preguntó (que) si qué quería). A partir de casos extraídos del “registro coloquial escrito”, en el artículo se analizará la estructura oracional de estas secuencias y su distribución areal en el español del tercer milenio. Por más que se trate, por su génesis o por su frecuencia, de construcciones marginales, estos esquemas ponen de manifiesto la emergencia de un operador interrogativo en la configuración funcional de las interrogativas indirectas. Las conclusiones demuestran la importancia de examinar las variedades subestándares del español para evidenciar las categorías encubiertas de su gramática y revisar desde otra óptica los análisis recibidos","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.15870","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo estudia la sintaxis de las interrogativas indirectas en algunas variedades vernáculas del español contemporáneo. Estas estructuras se caracterizan por el empleo antinormativo de la conjunción si, opcionalmente precedida de que en algunos dialectos, para introducir interrogativas parciales (me preguntó (que) si qué quería). A partir de casos extraídos del “registro coloquial escrito”, en el artículo se analizará la estructura oracional de estas secuencias y su distribución areal en el español del tercer milenio. Por más que se trate, por su génesis o por su frecuencia, de construcciones marginales, estos esquemas ponen de manifiesto la emergencia de un operador interrogativo en la configuración funcional de las interrogativas indirectas. Las conclusiones demuestran la importancia de examinar las variedades subestándares del español para evidenciar las categorías encubiertas de su gramática y revisar desde otra óptica los análisis recibidos