Diferencia de presentación del síndrome coronario agudo por género en pacientes llevados al laboratorio de cateterismo en población dominicana: un estudio retrospectivo

Franklyn A. Colón Arias, Anthony Gutiérrez Martínez, Kelsie Pereyra Bencosme, Aimée Mercado Domínguez, Francisco Gutiérrez Lora, Maribel Almonte Casado, José Rafael López Luciano
{"title":"Diferencia de presentación del síndrome coronario agudo por género en pacientes llevados al laboratorio de cateterismo en población dominicana: un estudio retrospectivo","authors":"Franklyn A. Colón Arias, Anthony Gutiérrez Martínez, Kelsie Pereyra Bencosme, Aimée Mercado Domínguez, Francisco Gutiérrez Lora, Maribel Almonte Casado, José Rafael López Luciano","doi":"10.22206/cysa.2021.v5i2.pp69-76","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el síndrome coronario agudo (SCA) es una serie de signos y síntomas que se refieren a isquemia miocárdica repentina. Estas condiciones clínicas son Síndrome Coronario agudo sin Elevación del Segmento ST (SCASEST) y Síndrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST (SCACEST). A nivel mundial hay hallazgos controversiales con respecto a la diferencia de presentación de SCA en hombres y mujeres. \nObjetivo: determinar las diferencias en presentación del síndrome coronario agudo según el género en República Dominicana. \nMétodos: en este estudio observacional retrospectivo unicéntrico, 3,548 pacientes con SCA llevados al laboratorio de cateterismo fueron observados durante el período de agosto de 2016 a septiembre de 2019. \nResultados: la edad promedio de presentación fue mayor en las mujeres, con una media de 63 años (DE ± 12.2). El SCACEST fue más frecuente en hombres (69.35 %) y la Angina Inestable en mujeres (50.14 %, p <0.0001). Angiográficamente, la enfermedad coronaria multivascular fue más común en hombres y la angiografía coronaria normal en mujeres (41.30 % y 35.37 %, p <0.0001). \nConclusión: dentro de la población dominicana, la mujer tiende a ser mayor al momento de presentación de SCA, con menor tendencia a someterse a intervención coronaria terapéutica.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i2.pp69-76","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el síndrome coronario agudo (SCA) es una serie de signos y síntomas que se refieren a isquemia miocárdica repentina. Estas condiciones clínicas son Síndrome Coronario agudo sin Elevación del Segmento ST (SCASEST) y Síndrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST (SCACEST). A nivel mundial hay hallazgos controversiales con respecto a la diferencia de presentación de SCA en hombres y mujeres. Objetivo: determinar las diferencias en presentación del síndrome coronario agudo según el género en República Dominicana. Métodos: en este estudio observacional retrospectivo unicéntrico, 3,548 pacientes con SCA llevados al laboratorio de cateterismo fueron observados durante el período de agosto de 2016 a septiembre de 2019. Resultados: la edad promedio de presentación fue mayor en las mujeres, con una media de 63 años (DE ± 12.2). El SCACEST fue más frecuente en hombres (69.35 %) y la Angina Inestable en mujeres (50.14 %, p <0.0001). Angiográficamente, la enfermedad coronaria multivascular fue más común en hombres y la angiografía coronaria normal en mujeres (41.30 % y 35.37 %, p <0.0001). Conclusión: dentro de la población dominicana, la mujer tiende a ser mayor al momento de presentación de SCA, con menor tendencia a someterse a intervención coronaria terapéutica.
多米尼加人群导管插入术实验室患者急性冠状动脉综合征的性别差异:一项回顾性研究
简介:急性冠状动脉综合征(ACS)是一系列与突然心肌缺血有关的症状和体征。这些临床条件是非ST段抬高急性冠状动脉综合征(SCASEST)和ST段抬高急性冠状动脉综合征(SCACEST)。在全球范围内,关于ACS在男性和女性中的表现差异,有争议的发现。目的:确定多米尼加共和国急性冠状动脉综合征的性别差异。方法:在这项单中心回顾性观察研究中,在2016年8月至2019年9月期间,观察了3548名被送往导管实验室的ACS患者。结果:女性的平均发病年龄较高,平均为63岁(±12.2岁)。男性更常见的是scacest(69.35%),女性更常见的是不稳定型心绞痛(50.14%,p<0.0001)。从血管造影上看,男性多血管性冠状动脉疾病更常见,女性冠状动脉造影正常(41.30%和35.37%,p<0.0001)。结论:在多米尼加人口中,女性在出现sca时往往更高,接受治疗性冠状动脉干预的趋势较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信