{"title":"La idea de \"América\" en la narrativa sobre independencia nacional. Análisis de textos escolares en Venezuela y Chile (2000-2017)","authors":"Ramón Alexander Uzcátegui Pacheco","doi":"10.5354/0719-1243.2022.67389","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizaron textos escolares de Venezuela y Chile con la finalidad de identificar las referencias sobre América en las unidades de aprendizaje sobre la Independencia Nacional. La investigación, de carácter documental, se enmarca en el estudio de narrativas en perspectiva comparada. En la lectura de los documentos se consideraron categorías como la idea de América, localidades, población y estructura social. Como conclusión se obtuvo que América se presenta como colonia, como telón de fondo de un proceso independentista fundamentalmente de carácter nacional. Comparativamente, los textos expresan distintas concepciones de América y distintos enfoques sobre la formación ciudadana. Los textos escolares venezolanos pasaron progresivamente de promover una visión integracionista del estudio de América hacia una visión decolonial, en contraste con el caso de los textos chilenos, centrados en la historia nacional y en el fomento de los derechos humanos.","PeriodicalId":40056,"journal":{"name":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1243.2022.67389","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se analizaron textos escolares de Venezuela y Chile con la finalidad de identificar las referencias sobre América en las unidades de aprendizaje sobre la Independencia Nacional. La investigación, de carácter documental, se enmarca en el estudio de narrativas en perspectiva comparada. En la lectura de los documentos se consideraron categorías como la idea de América, localidades, población y estructura social. Como conclusión se obtuvo que América se presenta como colonia, como telón de fondo de un proceso independentista fundamentalmente de carácter nacional. Comparativamente, los textos expresan distintas concepciones de América y distintos enfoques sobre la formación ciudadana. Los textos escolares venezolanos pasaron progresivamente de promover una visión integracionista del estudio de América hacia una visión decolonial, en contraste con el caso de los textos chilenos, centrados en la historia nacional y en el fomento de los derechos humanos.