Asociación entre síndrome de Guillain-Barré y COVID-19 pediátrico. Informe de caso

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Diana Alejandra Manzanera-Ornelas, Michel Iveth Aguirre-García, Ginna Mariana Romero-Jacobo, Gloria Liliana Quintero-Jurado, María Isabel Saad-Manzanera, María Fernanda Guerrero-Lara
{"title":"Asociación entre síndrome de Guillain-Barré y COVID-19 pediátrico. Informe de caso","authors":"Diana Alejandra Manzanera-Ornelas, Michel Iveth Aguirre-García, Ginna Mariana Romero-Jacobo, Gloria Liliana Quintero-Jurado, María Isabel Saad-Manzanera, María Fernanda Guerrero-Lara","doi":"10.18233/apm43no5pp280-2862377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"ANTECEDENTES: El 11 de marzo del 2020 se declaró como pandemia a la infección por SARS-CoV-2, estableciendo principalmente clínica respiratoria y gastrointestinal. La infección en pacientes pediátricos ha tenido una variedad importante de sintomatologías, destacando las alteraciones neurológicas, así como un aumento de informes por síndrome de Guillain-Barré (SGB); sin embargo, estos últimos son escasos.CASO CLÍNICO: Niño de 10 años de edad, el cual inició con debilidad de extremidades inferiores, tos productiva y fiebre; con antecedente de hospitalización a los 2 años por Síndrome de Guillain-Barré durante 15 días, con recuperación completa. Al llegar a nuestra unidad se realizó Tomografía Axial Computarizada de tórax con datos sugestivos de COVID-19, se solicitó RT-PCR para SARS-Cov-2 con resultado positivo, además de una electromiografía en la que se obtuvieron resultados concordantes con una polineuropatía desmielinizante compatibles con variante de neuropatía axonal aguda motora en las cuatro extremidades. A pesar del manejo con gammaglobulina y plasmaféresis el paciente falleció.CONCLUSIÓN: El diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré relacionado con COVID-19 en pacientes pediátricos se ha mostrado como un verdadero reto al disponer de pocos reportes en la bibliografía, por lo que la importancia de la revisión del presente caso es tener en mente la diversidad de manifestaciones que se presentan en la infección por COVID-19 y contemplarlo en el diagnóstico diferencial de las encefalitis y cuadros infecciosos con manifestaciones neurológicas.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no5pp280-2862377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

ANTECEDENTES: El 11 de marzo del 2020 se declaró como pandemia a la infección por SARS-CoV-2, estableciendo principalmente clínica respiratoria y gastrointestinal. La infección en pacientes pediátricos ha tenido una variedad importante de sintomatologías, destacando las alteraciones neurológicas, así como un aumento de informes por síndrome de Guillain-Barré (SGB); sin embargo, estos últimos son escasos.CASO CLÍNICO: Niño de 10 años de edad, el cual inició con debilidad de extremidades inferiores, tos productiva y fiebre; con antecedente de hospitalización a los 2 años por Síndrome de Guillain-Barré durante 15 días, con recuperación completa. Al llegar a nuestra unidad se realizó Tomografía Axial Computarizada de tórax con datos sugestivos de COVID-19, se solicitó RT-PCR para SARS-Cov-2 con resultado positivo, además de una electromiografía en la que se obtuvieron resultados concordantes con una polineuropatía desmielinizante compatibles con variante de neuropatía axonal aguda motora en las cuatro extremidades. A pesar del manejo con gammaglobulina y plasmaféresis el paciente falleció.CONCLUSIÓN: El diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré relacionado con COVID-19 en pacientes pediátricos se ha mostrado como un verdadero reto al disponer de pocos reportes en la bibliografía, por lo que la importancia de la revisión del presente caso es tener en mente la diversidad de manifestaciones que se presentan en la infección por COVID-19 y contemplarlo en el diagnóstico diferencial de las encefalitis y cuadros infecciosos con manifestaciones neurológicas.
guillain - barre综合征与儿科COVID-19的关系。病例报告
背景:2020年3月11日宣布SARS-CoV-2感染为大流行,主要建立呼吸道和胃肠道临床。儿科患者的感染有各种重要的症状,突出了神经系统的改变,以及格林- barre综合征(gbs)的报告增加;然而,后者是稀缺的。临床病例:10岁儿童,开始时下肢无力、咳嗽、发热;2岁时因guillain - barre综合征住院15天,完全康复。到达我们单位于胸部ct数据名COVID-19, RT-PCR与成功,除了肌SARS-Cov-2采集结果一致的polineuropatía desmielinizante符合四个四肢的运动急性neuron神经病的变种。尽管接受了γ球蛋白和血浆置换治疗,患者还是死亡。结论:格林-巴利综合征的诊断和治疗与COVID-19儿科患者表现出真正的挑战获得不少文献中报告,因此本案的修订的重要性是牢记示威中出现的多样性COVID-19感染脑炎并使诊断神经征象的传染和绘画。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信