{"title":"Educación superior y tecnologías: trazados interculturales desde los relatos de la comunidad Emberá en Antioquia, Colombia","authors":"Adriana Arroyo-Ortega, Sandra Milena Robayo-Noreña","doi":"10.25100/prts.v0i34.11811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los hallazgos relacionados con las barreras que los y las jóvenes, así como otros miembros de la comunidad indígena Emberá del suroeste de Antioquia, identifican en relación con la educación superior y los usos de las tecnologías, los desafíos y posibilidades que esto les representa. Bajo una metodología de Investigación-Acción- Participación, IAP, se generó un proceso de investigación intercultural que explicita la necesidad de que la educación actual pueda reconocer la valía de las prácticas de los pueblos indígenas a la vez que los vincula a los nuevos escenarios en el uso de las tecnologías sin que esto implique pérdida de sus escenarios culturales.","PeriodicalId":42269,"journal":{"name":"PROSPECTIVA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PROSPECTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/prts.v0i34.11811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se presentan los hallazgos relacionados con las barreras que los y las jóvenes, así como otros miembros de la comunidad indígena Emberá del suroeste de Antioquia, identifican en relación con la educación superior y los usos de las tecnologías, los desafíos y posibilidades que esto les representa. Bajo una metodología de Investigación-Acción- Participación, IAP, se generó un proceso de investigación intercultural que explicita la necesidad de que la educación actual pueda reconocer la valía de las prácticas de los pueblos indígenas a la vez que los vincula a los nuevos escenarios en el uso de las tecnologías sin que esto implique pérdida de sus escenarios culturales.